se sorteará este jueves

Los onubenses sólo se gastarán 27,10 euros de media por persona para el 'Gordo' de la Lotería Nacional

11.46 h. Andalucía, con 387.065.780 euros, es la tercera comunidad autónoma que más dinero jugará en el sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad que se celebrará este jueves, en el que Loterías y Apuestas del Estado ha consignado para la comunidad autónoma un total de 1.935.328 billetes, lo que representa que cada andaluz jugará una media de 46,08 euros.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Por provincias, Sevilla se sitúa a la cabeza en cuanto a la cantidad consignada para este sorteo, con 77.485.060 euros, lo que supone 387.425 billetes. A Sevilla le sigue Málaga con 75.244.240 euros y 376.221 billetes, según los datos facilitados por Loterías y Apuestas del Estado.

A estas dos provincias le siguen Granada, con 58,3 millones y 291.868 billetes; Córdoba, con 41,4 millones y 207.014 billetes; Cádiz, con 41,07 millones y 205.380 billetes; Almería, con 40,5 millones y 202.761 décimos; Jaén, con 38,8 millones y 194.203 billetes, y en último lugar, Huelva, con 14 millones de euros y 70.454 billetes consignados.

Las comunidades autónomas con mayor consignación este año son Madrid con 493.545.540 euros, Cataluña con 438.572.620 euros y, ya detrás de la región andaluza, la Comunidad Valenciana con 349.875.060 euros. A estas cuatro comunidades le siguen Castilla y León con 239.327.540 euros y Galicia con 167.005.500 euros. Las de menor consignación son Navarra con 36.494.320 euros, La Rioja con 28.528.460 euros, Ceuta, con 1.127.420 euros, y Melilla, con 1.036.460 euros.

Gasto por habitante

A pesar de que las provincias de Sevilla y Málaga son las que más dinero juegan en el sorteo extraordinario de Navidad, por habitante son los granadinos los que compran más décimos, con una media de 63,64 euros por persona. A continuación están los jiennenses, con 59,37 euros por habitante; almerienses, con 57,83 euros; cordobeses, con 52,04 euros; malagueños, con 46,19 euros; sevillanos, con 39,91 euros; gaditanos, con 33,12 euros; y onubenses, con 27,10 euros por habitante.

En cifras nacionales y por comunidades, Castilla y León está a la cabeza con una consignación de 96,81 euros por habitante, seguida de Asturias, con 90,67 euros por habitante, La Rioja con 89,98 euros y Aragón con 88,98 euros. Las de menor consignación por habitante son Melilla, con 12,11 euros; Ceuta, con 13,38 euros; Baleares, con 38,56 euros; Canarias, con 41,23 euros; Andalucía, con 46,08 euros, y Extremadura, con 49,41 euros.

Ningún 'Gordo' en Huelva

Sevilla y Cádiz son las ciudades andaluzas que más veces han sido favorecidas por el Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional, ya que en ellas han recaído el ‘Gordo’ en 15 y 10 ocasiones en toda la historia del sorteo, según datos de Loterías y Apuestas del Estado consultados por Europa Press.

Madrid es la ciudad más afortunada, con un total de 76 ‘Gordos’, seguida de Barcelona, con 40; Sevilla, con 15, y Valencia, Zaragoza y Bilbao, con 12. También han recibido la suerte de forma múltiple Santander, Málaga y Alicante en ocho ocasiones; Granada, en siete; San Sebastián, La Coruña y Gijón, en seis; Palma de Mallorca, en cinco; Vic (Barcelona), Manises (Valencia), Lugo y Badajoz en cuatro, y Burgos, Carballo (La Coruña), Sort (Lérida), Murcia, Pamplona, Palencia, Logroño y Valladolid en tres.

El ‘Gordo’ visitó en dos ocasiones, Huesca, Linares (Jaén), Lérida, Alcorcón (Madrid), Álora (Málaga), Murcia, Telde (Las Palmas), Puerto de la Cruz (Santa Cruz de Tenerife), Segovia, Talavera de la Reina (Toledo), Alcira (Valencia), Vitoria, Casas Ibáñez (Albacete), Benidorm, El Ejido (Almería), Oviedo, Nava (Asturias), Sabadell (Barcelona), Algeciras (Cádiz), Castellón, Coria (Cáceres), Boñar (León), Avilés y Córdoba.

De las grandes ciudades, sólo ha pasado una vez por Almería, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, León, Pontevedra, Vigo, Las Palmas y Teruel, además de en otras localidades de menor tamaño. En Huelva todavía no ha tocado, al igual que en Ávila, Ourense, Tarragona y Zamora.

70 millones de euros más en premios que en 2015

El Sorteo Extraordinario de la Lotería Navidad 2016 repartirá este jueves 22 de diciembre un total de 2.310 millones de euros en premios, lo que supone 70 millones más que el año anterior (2.240 millones), y los agraciados con el 'Gordo' recibirán 400.000 euros al décimo, con 660 millones de euros a repartir con este premio principal.

El segundo premio ascenderá a 1,25 millones de euros por serie (125.000 euros al décimo) y el tercero es de 500.000 euros a la serie (50.000 euros al décimo). Además, como el año pasado, habrá dos cuartos premios de 200.000 euros (20.000 euros al décimo) y ocho quintos de 60.000 euros (6.000 euros al décimo). También habrá 1.794 premios de 100 euros.

En concreto, por cada euro jugado, los acertantes del primer premio se llevarán 20.000 euros; los del segundo, 6.250 euros; los del tercero, 2.500 euros; los de los cuartos, 1.000 euros; y los de los quintos, 300 euros.

También habrá dos aproximaciones premiadas con 20.000 euros cada una para los números anterior y posterior al del que obtenga el primer premio, otras dos aproximaciones de 12.500 euros para los números anterior y posterior al segundo premio y dos aproximaciones más premiadas con 9.600 euros para los que se acerquen al tercer premio.

No obstante, en 2013 el Gobierno fijó un gravamen del 20 por ciento a los premios a partir de los 2.500 euros, de modo que de los 400.000 euros que ganase el portador del décimo agraciado con 'El Gordo' ingresaría un importe de 320.500 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia