sociedad
El BOE lo hace oficial: este es el día exacto en el que comienza el nuevo horario de invierno en España
Los relojes se atrasarán una hora y a las 3:00 serán las 2:00 de la madrugada
El BOE avisa: multa de 600 euros si te vas a vivir a otra ciudad y no haces este trámite
Llega el nuevo cambio de hora de primavera: este es el día en el que habrá que adelantar el reloj

Con la llegada del otoño, regresa una de las rutinas más conocidas: el cambio de hora. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ya ha fijado la fecha exacta en la que los relojes deberán ajustarse para adaptarse al horario de invierno, una medida que cada año genera debate y que afecta de manera directa al día a día de millones de personas.
El ajuste busca que las jornadas se adapten mejor a las horas de luz natural, adelantando el amanecer pero también provocando que la tarde oscurezca más pronto. Aunque este cambio se aplica de forma automática en la mayoría de dispositivos electrónicos, sigue siendo una tradición comprobar y ajustar relojes analógicos en hogares, centros de trabajo y espacios públicos.
Pese a que el objetivo original estaba vinculado al ahorro energético, los expertos recuerdan que hoy en día la incidencia de esta medida sobre el consumo eléctrico es mucho menor. Sin embargo, España continúa aplicándola dentro del marco europeo que regula el paso entre horario de verano e invierno.
Cuándo y cómo se producirá el cambio
Según lo establecido en el Real Decreto 236/2002, que regula la aplicación del horario de verano en España, en 2025 el cambio al horario de invierno tendrá lugar en la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre.
A las 03:00 horas de la madrugada habrá que retrasar los relojes a las 02:00. En el caso de Canarias, el ajuste será de las 02:00 a la 01:00. Esto significa que esa noche se dormirá una hora más.
Con el nuevo horario, el sol saldrá más temprano, en torno a las 07:00 horas en la península, y se pondrá antes de las 18:00, lo que acortará de forma notable las tardes.
Un hábito con más de un siglo de historia
El origen del cambio de hora se remonta al siglo XVIII, cuando Benjamin Franklin planteó por primera vez en un ensayo satírico dirigido a los franceses la idea de adelantar la jornada para aprovechar mejor la luz natural. No obstante, no fue hasta la Primera Guerra Mundial cuando varios países comenzaron a aplicarlo como una medida de ahorro energético.
En España, el cambio horario se introdujo en 1918, aunque de manera intermitente. Tras la crisis del petróleo de los años 70, la medida se consolidó en 1974 y desde entonces se repite dos veces al año.
Actualmente, este ajuste se aplica en toda la Unión Europea, donde se decidió mantener el sistema mientras se estudia la posibilidad de suprimirlo. Hasta que llegue una decisión definitiva, el ritual de mover las agujas del reloj seguirá marcando el final del verano y la entrada en el horario de invierno.