Si hay una experta en bádminton en España, esa es Carolina Marín. Con 21 títulos en su haber, la onubense ostenta un palmarés envidiable a sus 32 años y pese a las lesiones, entre los que destaca un oro olímpico, tres mundiales y siete campeonatos de Europa. Ahora bien, los saberes de la jugadora no se limitan meramente a lo deportivo, pues engloban otros muchos aspectos de la disciplina que domina.
Así lo demostró Marín en una entrevista con el empresario Pau Garcia-Milà. A través de un podcast publicado en su cuenta de TikTok (@paugarciamila), la jugadora nacida en Huelva reveló de qué están hechos los volantes de bádminton.
Esta es la curiosidad de los volantes de bádminton que revela Carolina Marín
En concreto, Marín comentó durante la citada entrevista que un volante de bádminton «está formado por un corcho. Y, luego, está formado por 16 plumas, como podéis ver aquí, del ala izquierda del ganso«.
@paugarciamila ¿Quién iba a pensar que un volante de bádminton tiene tanta innovación detrás? Para descubrirlo, se lo pregunté a @Carolina Marín , embajadora de telefónica y ¡nada menos que campeona del mundo! (Confieso que no solo me llevé la respuesta… también me llevé el volante firmado por ella 😎) Recordad que podéis ver el episodio completo en el canal de YT de Movistar :)
Gracias @Movistar España por hacerlo posible. #innovacion #deporte #tecnologia #badminton #en1minuto ♬ original sound - Pau Garcia-Milà
Asimismo, el hecho de que el volante esté hecho con las alas de ese lado del ganso tiene su justificación: «Es del ala izquierda porque el giro del vuelo del volante es en el sentido de las agujas del reloj. Si cogemos el ala derecha, el volante giraría al contrario. Por lo tanto, nuestra técnica cambiaría«, explicó la jugadora onubense.
Otro dato interesante que aportó Marín fue la velocidad que puede coger un volante de bádminton en un saque, la cual es mayor que la de una pelota de tenis: «El récord Guiness está en 565 kilómetros por hora«, afirmó.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión