Un gerente del SAS en Huelva: «Las urgencias se llenan a partir de las 21.00 horas porque es la hora de salir con el fresquito a que te vea el médico»
CSIF pide el cese «inmediato» del gerente de los distritos de salud Huelva-Costa y Condado-Campiña tras estas declaraciones que habría realizado en Twitter
Piden la dimisión del gerente del Distrito sanitario Huelva Costa por «burlarse» de las colas de los pacientes del SAS
¿Urgencias de tarde? En un único centro de salud en toda Huelva capital

La dimisión inmediata ante lo que se considera una falta de respeto a los usuarios de la sanidad pública, además de una banalización de los problemas que la misma adolece, como las listas de espera o las carencias en recursos humanos.
El sector de Sanidad en Huelva de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), primera fuerza sindical multiprofesional en la Mesa Sectorial del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha pedido este miércoles el cese «inmediato» del gerente de los distritos de salud Huelva-Costa y Condado-Campiña del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Antonio Ortega, por sus últimos comentarios en las redes sociales, que ya habrían sido eliminados.
«Las urgencias se cierran por la tarde en los centros de salud porque no va nadie por el calor, y se llenan a partir de las 21.00 en los hospitales porque la gente no tiene educación sanitaria, y es la hora de salir con el fresquito a que te vea el médico», aseguran desde CSIF que se pudo leer en la red X -antes Twitter- antes de que el propio Antonio Ortega eliminara la publicación.
«En vez de gestionar mejor los recursos humanos y la falta de plantilla en todos los centros de sus distritos, se permite la licencia una vez más de escribir unas desafortunadas palabras en las redes sociales», ha declarado el representante de Sanidad en CSIF Huelva, César Cercadillo, que ha recordado que es Ortega el que está detrás de la decisión de cerrar los centros de salud de la capital onubense en horario de tarde -solo permanece abierto para urgencias hasta las 20.00 horas el centro de atención primaria de Isla Chica-.
Actitud reincidente
«Es difícil imaginar a un paciente acudir hasta allí desde barriadas alejadas como El Torrejón, Los Rosales, La Orden o el centro de Huelva. Prefiere acudir al hospital», ha explicado Cercadillo, quien acusa a Antonio Ortega de ser reincidente con estos comentarios. «Aprovecha el eco de su cargo –ha añadido- para ridiculizar y despreciar a los ciudadanos con el beneplácito de la delegada de Salud y Consumo, que lo mantiene en el cargo».
Así, desde CSIF Huelva recuerdan que el sindicato ya solicitó su cese en 2023, cuando se burló en una cuenta pública del Distrito Huelva-Costa en Facebook de los pacientes obligados a soportar largas colas en los centros de atención primaria, comparándolas con las filas en pastelerías o para comprar tortillas.
Muy al contrario, CSIF Huelva denuncia que «cuando la atención primaria no funciona como puerta de entrada de todo usuario al sistema por la nefasta gestión, con demoras para ser visto por un médico es un mes o mes y medio, se resiente toda la estructura, incluidos los hospitales. Las urgencias están colapsadas durante todo el año por el mal funcionamiento de los centros de salud».
«Los pacientes de Huelva capital no van de paseo con la fresquita al hospital. Van porque están enfermos, algunos con patologías graves. Además, el señor Ortega debe saber que las recomendaciones sanitarias apuntan a que los ciudadanos se queden en casa durante las horas de calor extremo», ha finalizado Cercadillo.