El Gran Teatro de Huelva proyectará de manera gratuita la aclamada película 'Sorda'
Con motivo del Día del Cine Español el próximo lunes día 6 de octubre
Organizado por el Festival de Cine, también se verá el cortometraje que dio origen al proyecto
El cine de Huelva hace historia en el Festival de Islantilla
¿Adiós al Aqualon? El que fuese el primer centro comercial de Huelva podría tener una nueva vida como hotel

El Festival de Huelva celebrará el Día del Cine Español el próximo lunes 6 de octubre con una doble sesión especial en el Gran Teatro. Se proyectará la aclamada película 'Sorda' (España, 2025), de Eva Libertad, junto con el cortometraje homónimo de 2021 que la originó. La entrada será gratuita hasta completar aforo, con el corto a las 19 horas seguido del largometraje.
Esta iniciativa, que forma parte del Cine Club del certamen onubense, se enmarca en la celebración nacional del Día del Cine Español, instaurado el 6 de octubre para reconocer la contribución de los cineastas a la cultura española, contando ya con el apoyo de más de 50 instituciones y festivales.
'Sorda' ha recibido numerosos galardones desde su estreno en la Berlinale, incluyendo el Premio del Público en la sección Panorama de dicho festival y múltiples premios en el Festival de Málaga 2025 (Biznaga de Oro a Mejor Película, Premio del Público, Mejor Interpretación Femenina y Masculina). 'Sorda' ha sido también uno de los tres títulos, junto a 'Sirat' y 'Romería', anunciados por La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, que han optado a representar a España en los Premios Oscar 2026.
Trama
La trama de la película sigue a Ángela (Miriam Garlo), una mujer sorda embarazada que, junto a su pareja oyente Héctor (Álvaro Cervantes), se enfrenta a sus miedos sobre la maternidad y la comunicación con su futuro bebé. La llegada de la niña provoca una crisis en la pareja y lleva a Ángela a criar a su hija en un mundo que no está adaptado para ella.
El largometraje basado en el cortometraje de 2021, también dirigido por Eva Libertad que participó en la 49 edición del Festival de Huelva, fue nominado a Mejor Cortometraje de Ficción en los 37 Premios Goya.
El certamen onubense continúa así con su programación anual, que incluye el ciclo Cine Club. Este ciclo comenzó el 16 de junio con la proyección de 'Fandango' y el cortometraje 'Silencio' en el edificio Paseo de Santa Fe, dentro del Festival Flamenco Ciudad de Huelva. Posteriormente, el Cine Club ofreció sesiones dobles veraniegas para toda la familia en espacios emblemáticos al aire libre de la ciudad, del 15 al 22 de julio, con títulos como 'Yo voy conmigo' (España, 2024), 'Rescate en África' (México, 2021), 'Homework' (España, 2024) y 'Violeta, el hada traviesa' (Alemania, 2022).
Gracias a estas actividades, más de 1.000 espectadores han asistido a las proyecciones de Cine Club del Festival de Cine de Huelva hasta la fecha, lo que demuestra la fuerte conexión del certamen con la ciudadanía, más allá de su semana principal de celebración en noviembre.