Los seis rincones de tu hogar que siempre olvidas limpiar y no deberías

Una publicación especializada pone el foco en varios puntos que pueden acumula polvo con facilidad y a los que deberíamos prestar atención de modo habitual

El plan de choque de limpieza del Ayuntamiento alcanza ya a la mitad de la capital

Plan de choque de limpieza en Huelva: hasta tres intervenciones en la misma zona para eliminar la suciedad acumulada

En la limpieza del hogar no hay que olvidar una serie de lugares básicos EP

M. A. F.

Huelva

Una casa es como un universo a pequeña escala y en ella, como en una dimensión mayor, rige la Ley de la Entropía. Esta dice que todo tiende al caos, al desorden. Tener una casa en perfecto estado de limpieza y orden es muy complicado, un reto diario que exige mucha dedicación. No obstante, las casas no son museos, sino hogares y lo importante es que sea acogedores y agradables. No se disfrutan si se están todo el día limpiando y ordenando, pero sabemos que se está mucho mejor en un entorno mínimamente mantenido.

En este contexto, sabemos que en cada casa hay una forma de hacer las cosas y uno modo de ordenar y ejecutar la limpieza. La afamada revista El Mueble ha expuesto en un artículo una serie de consejos de los que se ha hecho hecho también Saytra, una empresas de limpieza de Huelva con servicios de limpieza textil.

En esta guía esencial se hace referencia a los puntos de la casa a los que igual no le prestamos la necesaria atención y que son los que acumulan polvo y suciedad con más frecuencia. Es por eso que no estaría de más incluir en la rutina de limpieza un chequeo frecuente a estos lugares. Hay casas con más y menos muebles, con formas de habitaciones y pasillos más o menos complejos y eso condiciona a la hora de limpiar.

Puntos esenciales

En el caso de los puntos esenciales, nos referimos a la parte superior de las puertas, los electrodomésticos, los marcos de las ventanas, la zona de debajo de los muebles, los objetos decorativos y adornos y los rincones de las habitaciones.

Siguiendo a pie de la letra las indicaciones de la experta, no hay que olvidar que se acumula el polvo en la parte superior de las puertas y en las casas hay unas cuantas. A muchas personas se les pasa por alto limpiar esta zona algo inaccesible, pero es necesario no descuidarla. La experta apunta que hay que usar un plumero de mango largo, que permite llegar bien al polvo o en su defecto utilizar un paño con un palo.

Imagen principal - Diferentes productos de limpieza que empleamos en el hogar
Imagen secundaria 1 - Diferentes productos de limpieza que empleamos en el hogar
Imagen secundaria 2 - Diferentes productos de limpieza que empleamos en el hogar
Diferentes productos de limpieza que empleamos en el hogar ABC / EP

Otro punto a revisar son los electrodomésticos, que acumulan polvo en zonas poco visibles, como la parte trasera. Ahí con el tiempo se acumula mucha suciedad y no se tiene presente. Se recomienda periódicamente mover los electrodomésticos y limpiarlos por la zona trasera, liberando los filtros y aberturas que necesitan están libres de suciedad.

Tampoco hay que olvidarse de los marcos de las ventanas y las cortinas. Muchas veces se presta más atención a los cristales, pero en los marcos se acumula suciedad y también en las cortinas. Un aspirador con un accesorio pequeño puede ser la herramienta ideal para recorrer la superficie de los marcos de las ventanas. En cuanto a las cortinas, hay que retirarlas y lavarlas regularmente para eliminar las partículas de polvo, generando así un ambiente más fresco.

Otra zona de acumulación de polvo que pasamos por alto en ocasiones es todo el área debajo de los muebles. Allí acaban anidando una gran cantidad de polvo y pelusa en cuanto no le prestamos atención en un tiempo. Para solucionar esta situación, se aconseja emplear un aspirador con boquilla delgada o acabado en cepillo para peinar bien donde no se llega con facilidad.

Igualmente hay que prestar atención a todos los objetos decorativos y adornos repartidos por la casa. Están más visibles que otros elementos del hogar pero igualmente son foco de acumulación de polvo. Darles un repaso con un paño suave o un pequeño cepillo con regularidad es un ejercicio más que suficiente.

Y para terminar y tener la casa en perfecto estado de revista, como se suele decir, hay que prestar atención a los rincones de las habitaciones. En cada habitación hay mínimo cuatro rincones y ahí se acumula el polvo. Las esquinas que se encuentran destrás de los muebles son las menos visibles y no hay que pasarlos por alto.

En definitiva, tener una casa limpia y ordenada es un desafío que requiere de mucha atención y buena mano con los utensilios de limpieza, pero con los conocimientos necesarios puede ser algo más fácil y cundir más.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia