dedicadas a la arqueología y el paisaje

Turóbriga, Aroche y el Parque Minero de Riotinto protagonizan este año las Jornadas Europeas de Patrimonio

13.11 h. En torno a 800 personas participarán este sábado en las Jornadas Europeas de Patrimonio Histórico 2011, que 'pretenden concienciar e informar a la ciudadanía de la importancia de nuestro patrimonio' y que contará con las visitas programadas a Turóbiga, Aroche y el Parque Minero de Riotinto.

Turóbriga, Aroche y el Parque Minero de Riotinto protagonizan este año las Jornadas Europeas de Patrimonio

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El delegado de Cultura en Huelva, Ángel Romero, junto al Jefe de Servicios de Bienes Culturales, Juan José Fondevilla, y al coordinador del Gabiente Pedagógico de Bellas Artes, José Juan de Paz, ha presentado esta mañana en la Delegación Provincial de Cultura las Jornadas Europeas de Patrimonio 2011, que tendrán lugar este sábado y que esta edición están dedicadas a la arqueología y al paisaje.Ángel Romero ha manifestado que estas jornadas pretenden potenciar los lazos de nuestra herencia cultural, desarrollando este año el lema de 'Europa, un patrimonio común', para dar a conocer la riqueza monumental europea y, sobre todo, para concienciar e informar a la ciudadanía de la importancia de nuestro patrimonio. Estas Jornadas Europeas de Patrimonio se vienen celebrando desde el año 1991, aunque Andalucía se incorporó un año más tarde, con una temática que se ha ido adaptando a las distintas necesidades. Así, según ha afirmado el delegado de Cultura, las jornadas tienen el objetivo claro de permitir el acceso gratuito a los monumentos y sitios que habitualmente no están abiertos al público, dar a conocer esos elementos patrimoniales a la ciudadanía y fomentar la tolerancia hacia otras culturas, incidiendo en la necesidad de conservación y de la defensa del patrimonio.Juan José Fondevilla, por su parte, ha explicado las dos visitas programadas en la provincia de Huelva durante las jornadas y que se realizarán a Turóbriga, Aroche y al Parque Minero de Riotinto, en las que se prevé que participen en torno a las 800 personas. Así, la visita a Turóbriga y Aroche permitirá interpretar de forma diacrónica la evolución de los asentamientos de población en la zona de las distintas civilizaciones en sus respectivos momentos históricos. Por otro lado, los visitantes al Parque Minero de Riotinto podrán apreciar la importancia de la arqueología industrial y la transformación del paisaje por aculturación en la provincia, asociada a la explotación histórica de los recursos minero-metalúrgicos.Por último, el coordinador del Gabinete Pedagógico de Bellas Artes, ha destacado la participación de distintas asociaciones y colectivos que asistirán a dichas jornadas, afirmando que la visita al Riotinto está ya cubierta por la alta demanda que se ha obtenido. Asimismo, ha hecho referencia al descenso de participantes en esta edición respecto a otros años, donde llegamos a tener hasta 3.000 visitas en la provincia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia