este viernes a las 21.00 horas
El guitarrista onubense Juan Carlos Romero presenta 'Agua encendida' en las Cocheras del Puerto
13.25 h. La Consejería de Cultura continúa este viernes, día 4, con su programación en el nuevo espacio escénico de las Cocheras del Puerto con un concierto del guitarrista onubense Juan Carlos Romero, que presentará su último disco, ‘Agua encendida’, acompañado por los cantaores Carmen Molina y ‘El Pulga’, la percusión de Antonio Coronel y Paco Cruzado como segunda guitarra.

El concierto de Romero arranca con una soleá y continúa con las nuevas composiciones de su último trabajo, compuesto por bulerías, rondeñas, siguiriyas, nanas, tanguillos, fandangos de Huelva y alegrías, entre otros palos del flamenco.El guitarrista onubense se embarca en ‘Agua encendida’ en los terrenos de la esencialidad, en los que establece una mayor distancia entre las texturas canónicas del flamenco y su propia creación musical.Romero (Huelva, 1964) se inicia en la guitarra con 8 años de la mano de su padre. Con 10 años comienza a tomar lecciones del que se considera su primer gran maestro, Miguel ‘El Tomate de Almería’, iniciador de una importante saga de guitarristas como su hijo ‘El Niño de Miguel’ o su nieto ‘Tomatito’.Comienza sus primeros contactos con el acompañamiento al cante y al baile en la escuela de Matilde Coral y Rafael ‘El Negro’, y arropa con su arte a primeras figuras del flamenco como José Mercé, Chano Lobato o Paco Toronjo. Poco después obtiene el Premio Nacional de Guitarra en el prestigioso concurso de Jerez de la Frontera en la modalidad de concierto.Posteriormente, realiza giras con Manolo Sanlúcar y, en 1992, con ocasión de la Exposición Universal de Sevilla, participa como primera guitarra en la obra ‘La Gallarda’, de Rafael Alberti, junto a artistas de la talla de Montserrat Caballé, Ana Belén y José Sacristán.También ha participado en las películas ‘Sevillanas’ y ‘Flamenco’, de Carlos Saura, y en espectáculos como ‘A oscuras’, con Enrique Morente y Esperanza Fernández, o ‘La Parrala’, con Carmen Linares.Lanza su primer disco en solitario, ‘Azulejo’, en 1997, con el que obtiene el reconocimiento del público y la crítica especializada a su labor como concertista y compositor. Al año siguiente, en la Bienal de Flamenco de Sevilla presenta el espectáculo ‘Abanaó’, con el baile de Eva ‘La Yerbabuena’ y el cante de ‘El Pele’ y ‘La Susi’. Asimismo, su música fue elegida por la Compañía Andaluza de Danza en 1999 para el espectáculo ‘Un ramito de locura’, con coreografía del bailaor Javier Barón.El concierto tendrá lugar a las 21.00 horas y las localidades se pueden adquirir en la taquilla de Las Cocheras a partir de las 18.00 horas de mañana viernes. El teléfono de información es el 677906863.El espacioLa adaptación y rehabilitación del antiguo almacén donde se asientan Las Cocheras ha sido fruto de un convenio firmado por la Consejería de Cultura y la APH y ha incluido la dotación de gradas, el reforzamiento de la cimentación, la insonorización del techo, la supresión de algunas de las columnas centrales y la instalación de equipos de climatización, iluminación y sonido. El presupuesto de las obras ha superado los 3,3 millones de euros, de los que la Consejería de Cultura ha aportado 450.000 euros, mientras que el resto ha correspondido a la Autoridad Portuaria, titular del edificio. Este nuevo espacio escénico está equipado con gradas movibles con un aforo para 256 personas, lo que permite retirarlas y convertir la sala en un espacio diáfano para la organización de exposiciones.