Se inaugura este miércoles
Espacio 0 acoge la exposición colectiva pictórica 'Transpaular'
12.13 h. Este próximo miércoles 11 de octubre a las 20:00 horas se inaugura en la Galería Espacio 0 a la inauguración de la exposición colectiva 'Transpaular', una muestra que, después de 14 años, vuelve a reunir a los alumnos integrantes de la beca del Paular de Segovia. El eje de la exposición es el paisaje y hace una revisión de la evolución artística de cada uno de los participantes. Ante todo se encontrará la diversidad estilística de unos artistas amantes de su profesión.
Otear el horizonte, mirar desde la distancia, el placer de la experiencia de lo vivido. Transpaular, es la revisión catorce años después, de 11 artistas de diferentes procedencias pero con un común denominador. Desde 1950 la Academia de San Quirce viene celebrando en Segovia durante el mes de agosto el curso de pintores pensionados, numerosos alumnos de Bellas Artes y artistas relevantes como Lucio Muñoz, Juan Genovés o Esteve Botey han disfrutado de esta experiencia. Hay que remontarse hasta 1845 para descubrir su origen a través de la catedra de paisajes que la academia de Bellas Artes de San Fernando instauró dentro de sus programas. Artistas tan relevantes como Gerardo Pérez Villamil, Carlos De Haes, Muñoz de Grain o Joaquín Sorolla, fueron de los primeros profesores que impartieron esta asignatura.
Ya en 1919 se pensiona a los mejores alumnos de la asignatura de Paisaje de la academia de San Fernando y como premio por sus buenas notas recibían la experiencia de pintar durante un mes a plein air. Finalmente en 1950 la sede pasa a ser el Palacio del Quintanar, lugar en el que actualmente continua realizándose con el mismo espíritu estos cursos de manera anual. Más de un millar de artistas han pasado por este curso en el que se encuentra representación de los alumnos más destacados de cada Facultad.
No cabe la menor duda de que para cualquier joven artista que empieza a dar sus primeros pasos más allá de una Facultad, una experiencia y oportunidad como esta va a marcar su trayectoria posterior. Abordar el paisaje de los campos segovianos y la convivencia diaria con otros artistas de intereses similares marcaron para estos que hoy se vuelven a reunir un antes y un después.
El Doctor Pompeyo Martin, Jefe del Servicio de publicaciones describía con estas palabras para la exposición de diciembre de 2005 de la Galería de Arte Jovenart CC22 de Madrid este texto que podría ser extrapolable a todas las generaciones de artistas que han pasado: “Parte del grupo que tantas telas mancharon para la beca del Quintanar. Pero aquí no solo fue pintar, sino hablar, cambiar impresiones, hacer amigos y conocerse mejor, y en estos encuentros se refrescan, autentifican las anteriores vivencias donde con frecuencia se hablaba del paisaje. Recordando aquellos días de tórrido calor por las llanuras y vaguadas de Castilla, cargados de telas y pinceles y tarros de ocres y azules que mezclan con fluidez en la paleta para captar el momento más bello del día, la ciudad que coqueta y agradecida les ofrece su perfiles más bellos que quedan plasmados en su lienzos, manchas y borrones que pasarán a formar parte de su currículum o a la colección de aquellos que guardan con usura los paisajes más bellos que supo captar el artista”.
Tras catorce años de haber expuesto en la Casa de los Picos algunos de estos artistas de diversas procedencias se vuelven a reunir en esta exposición en la Galería Espacio Cero de Huelva. El eje central en esta ocasión ya no es el paisaje ya que esta muestra pretende hacer una revisión de la evolución artística de cada uno de los participantes.
El público que se acerque a esta sala, encontrara la diversidad estilística de unos artistas amantes de su profesión. La exposición “Transpaular” contará con la presencia de 11 artistas: Aida Rubio, Antonio I. González, Cristina del Campo, Hissae Yanase, Isabel Sola, Jorge Muñoz, Gustavo Domínguez, María Carbonell, Ondina García, Marisa López Costa y Noelia Antúnez del Cerro.