hasta el 2 de diciembre en la diputación

La exposición 'Explícito y oculto: percepciones del ser' ahonda en lo humano a través del arte

21.15 h. La Sala de la Provincia de la Diputación de Huelva acoge desde hoy y hasta el próximo 2 de diciembre la exposición Explícito y oculto: percepciones del ser, compuesta por obras de la Colección A² perteneciente a los artistas Álvaro Marimón y Antonio Jiménez, y comisariada por María Arregui Montero.

La exposición 'Explícito y oculto: percepciones del ser' ahonda en lo humano a través del arte

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La exposición 'Explícito y oculto: percepciones del ser' ahonda en lo humano a través del arte

La muestra, enmarcada en la programación del 525 Aniversario del Encuentro entre dos Mundos e integrada por 23 obras de 21 artistas en diferentes formatos - vídeo, fotografía y pintura-, cuenta con la participación de artistas latinoamericanos de gran prestigio como Ernesto Neto, Matías Costa y Regina José Galindo. 

Durante la inauguración de la muestra, la diputada de Cultura, Lourdes Garrido, acompañada por ambos coleccionistas y por la comisaria de la exposición, ha señalado que “estamos ante una colección de alto nivel, nacida de la pasión y el amor hacia el arte, sin límites geográficos, técnicos ni de estilos, que representa únicamente lo humano, reflexionando en torno a la idea del ser, su diversidad y los modos de percepción de sí mismo frente al mundo que le rodea”. 

Garrido ha destacado la presencia en la colección de nombres de primera línea internacional, con una clara presencia de artistas de Iberoamérica, “reforzando el espíritu de encuentro entre culturas que define este 525 Aniversario”, al tiempo que se incluyen nuevos valores artísticos, “además de contar con una interesante representación de fotografía oriental y diferentes técnicas y manifestaciones artísticas”.

La exposición 'Explícito y oculto: percepciones del ser' ahonda en lo humano a través del arte

Así, podemos destacar, entre otras,  la obra Sculpi, el primer movimiento, de Ernesto Neto, que nos invita a reflexionar sobre el cuerpo y la experimentación de éste con el entorno a través de la honestidad y sencillez de la forma. En la sección Retratar la idea del ser,  la obra Arno2 de Pierre Gonnord nos interroga sin necesidad de pronunciar palabra, lanzando una mirada que desafía pero que al mismo tiempo alberga una gran bondad, dignidad y fuerza. Por último, la obra The Kitchen, de Marina Abramović, alude a la memoria y nos traslada a un estado íntimo con una fotografía de cuidada composición, mostrándonos dos elementos básicos para nuestra existencia como son el agua y la sal. 

Esta exposición permanecerá abierta del 8 de noviembre al 2 de diciembre de 2017 en la Sala de la Provincia en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas de lunes a viernes y de 10.00 a 14.00 horas los sábados. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia