Expone ‘City Lights’ hasta el 20 de enero

Pedro Rodríguez Garrido ilumina con colores “más brillantes y puros” el aniversario de la galería 'Espacio 0'

21.11 h. El artista onubense afronta como “un reto” volver a exponer en Huelva tres años después y lo hace con una pintura con su reconocible sello en paisajes urbanos que pasan del gris a una explosión cromática, en la que nace una corriente abstraccionista. Una vez más con Nueva York como inspiración, atraviesa un “momento vital bueno” y ahora le da “más importancia a la materia, la mancha, la insinuación”. Reconoce 'un esfuerzo premeditado por renovarme'.

Pedro Rodríguez Garrido ilumina con colores “más brillantes y puros” el aniversario de la galería 'Espacio 0'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pedro Rodríguez Garrido ilumina con colores “más brillantes y puros” el aniversario de la galería 'Espacio 0'

El hombre de negro y predominante trazo gris ante el lienzo ha hecho brotar nuevos colores en sus cuadros para seguir atrayendo miradas. Pedro Rodríguez Garrido presenta una evolución de su muy reconocible estilo pictórico con una nueva exposición titulada ‘City Lights’ en la Galería 'Espacio 0'. Hasta el 20 de enero se pueden disfrutar sus particulares estampas de paisajes urbanos, atardeceres velados por rascacielos en largas avenidas, salpicadas por coches, semáforos, carteles de neón y charcos en el asfalto, manchas de luz y reflejos… Juntos orquestan el pulso de las grandes ciudades, su enérgica expresión de modernidad y tránsito, esa esencia vital que bulle en las aceras y que insinúa movimiento en cada trazo del lienzo, que marchan en su camino hacia la abstracción. Es como si al fijar la mirada en ese corte instantáneo ya tuviéramos el inicio del resto de la película donde Nueva York es un personaje más.

Pedro Rodríguez Garrido ilumina con colores “más brillantes y puros” el aniversario de la galería 'Espacio 0'

“Mi pintura tiene una apariencia o base figurativa pero pienso que ahora mismo estoy en una fase donde me acerco más a la abstracción”, reconoce a huelva24.com el artista onubense, que asegura que “ahora le doy más importancia a la materia, la mancha, la insinuación, no contar todo”. En su confesión añada que “no sé hacia donde me llevará todo esto pero creo que me siento cómodo haciendo esto, donde la pintura en si misma tiene un protagonismo mayor”.

Acerca del origen de esta expresión de color en sus cuadros, comenta que “no sé cómo explicarlo. Supongo que estoy en un momento vital bueno. Todo influye. También hay un esfuerzo premeditado para intentar renovarme. Cuando uno quiere cambiar todo conlleva un tiempo, un proceso, pero en ello estoy”.

Pedro Rodríguez Garrido ilumina con colores “más brillantes y puros” el aniversario de la galería 'Espacio 0'

Es el camino que ha seguido en los tres últimos años, donde tras exponer en la Casa Colón una muestra con paisajes rurales, sigue dando pasos en las grandes avenidas de sus arquetípicos paisajes urbanos, tan hermanos unos de otros los cuadros y cada uno con rasgos que lo hacen ser una obra apreciablemente única. “El pasado abril estuve en Nueva York y este último viaje me ha servido de inspiración para crear esta serie de paisajes, donde el color es el principal protagonista frente a lo que he presentado antes. Entonces predominaba más una paleta de grises y ahora son colores más brillantes y puros”, explica.

“Cuando visité por Nuevo York por primera vez me llamó mucho la atención sus carteles luminosos nocturnos. Sería hace o doce años y esta vez ha sido la cuarta y siempre cambia la forma de ver las cosas. Cada viaje supone otro tipo de estímulo. Tienes otro bagaje y vas buscando otro tipo de cosas y de composición”, relata sobre su particular ‘Meca’ Rodríguez, que al principio “utilizaba mucho las composiciones con los elementos cercanos al espectador y ahora busco vistas más abiertas”.

En estos tres años ha trabajado “mucho y expuesto en muchos sitios”, pero para él exponer en Huelva “siempre es un reto, porque tengo la suerte de que tengo muchos seguidores, a la gente le gusta mucho mi trabajo y siempre intento esforzarme al máximo por presentar algo novedoso”.

Pedro Rodríguez Garrido ilumina con colores “más brillantes y puros” el aniversario de la galería 'Espacio 0'

En este sentido señala que antes de la inauguración que “hay bastante expectación”, aunque “siempre soy escéptico cuando expongo, pese a que ha pasado el tiempo, pues hice mi primera exposición en el 96. Siempre tengo ese nerviosismo, como los artistas antes de salir al escenario. Espero que la gente acoja bien la exposición”. Su obra ha gustado mucho siempre, por su enorme carga de autenticidad y originalidad, por ser un aire fresco con respecto los tópicos que circulan en la provincia.

El año valiente de Espacio 0

Rodríguez también ha querido ensalzar el espacio que da cobijo a su obra, Espacio 0 y a su fundador, Gustavo Domínguez, de quien ha dicho que ha tenido “la valentía de montar una galería privada, la única que tenemos en la ciudad y ya era hora de que Huelva lo hubiera, como la hay en otras tantas ciudades. Es una idea estupenda”.

“Tiene un criterio de selección entre los artistas a la hora de exponer y también asesora a los coleccionistas a la hora de adquirir, que es importante. Los espacios que tenemos en Huelva están bien pero esta es una idea muy seria dentro del déficit que hay”, añade el artista onubense, que conoce a Domínguez desde hace tiempo y con el que colaboró con una masterclass en El Taller. “Me comentó que tenía previsto abrirla. Me sorprendió y le animé a ello. Para mí es una alegría colaborar con él porque además de la amistad de que me une hay una galería seria y que puede tener un recorrido bastante largo”.

Y mirando hacia el horizonte, a finales de enero participa por quinta vez en la London Art Fair, donde también mostrará cuadros que van “por esta línea que se puede ver aquí” y que mantiene de cara a otra exposición también en territorio británico para primavera. Con una galería de allí con la que trabaja expondrá en Londres y Bath, donde “es posible que parte de la obra expuesta en Galería 0 vaya, pero a ver si hay suerte y se vende todo y me tengo que poner a pintar más”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia