En el Museo de Huelva
'Luces y sombras' retrata la labor de los profesionales de la UCI
17.17 h. ‘Luces y sombras’ es el título de la muestra de Fran Fernández que desde el pasado día 26 de diciembre se expone en el vestíbulo del Museo de Huelva. Las fotografías recrean diferentes momentos de trabajo del Hospital Juan Ramón Jiménez con el objetivo de dar visibilidad a la labor diaria que realizan los profesionales de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), acercando al personal del centro sanitario, a los pacientes, familiares y a la ciudadanía en general escenas cotidianas del trabajo que desarrollan atendiendo a los pacientes hospitalizados en situación crítica y sus vivencias.

Las fotografías, realizadas por el enfermero de la UCI y fotógrafo, Fran Fernández, son una muestra itinerante iniciada en el conocido ‘patio de los potos’ del centro hospitalario, y han sido seleccionadas de entre las más de un centenar que componen un libro editado por el autor. Todas ellas han sido tomadas a lo largo de casi dos años de trabajo, en los que se realizaron cerca de un millar de instantáneas tratando de plasmar a los profesionales sanitarios dentro de su entorno y su trabajo diario, respetando siempre la intimidad del paciente.

Según el autor, Fran Fernández el título ‘Luces y sombras’ refleja para “las emociones que sentimos los profesionales, los pacientes y los familiares en la UCI, con sentimientos encontrados en esos difíciles momentos de la asistencia al enfermo grave, a través de una estética peculiar en blanco y negro, que transmite con naturalidad y espontaneidad las vivencias que se suceden, entre la angustia y la esperanza, la ansiedad y la alegría”.

Por ello, el Museo de Huelva, acoge la exposición creada en el Hospital Juan Ramón Jiménez para dar mayor visibilidad al excelente trabajo creativo de Fran Fernández y, al mismo tiempo, dar a conocer la labor de los profesionales del hospital que trabajan en Unidades menos visibles y con un gran impacto en la salud de los onubenses, como es el caso de la UCI. En esta Unidad, un centenar de profesionales médicos, enfermeros, auxiliares de enfermería, administrativos y celadores trabajan 24 horas, 365 días al año, para ofrecer el mejor servicio en la atención del enfermo en situación crítica, pasando por sus manos alrededor de 900 pacientes y sus familias cada año.
Asimismo, es una manera de plasmar la línea estratégica de humanización de la asistencia en la cual el Hospital Juan Ramón Jiménez viene trabajando desde hace un tiempo y que ha impulsado comenzando por las áreas de mayor sensibilidad, entre las que se encuentran la UCI, Pediatría, Cuidados Paliativos, Oncología o Salud Mental, entre otras.
