tareas de conservación de la junta
El delegado de Cultura visita el patrimonio histórico de las localidades serranas de Galaroza y Santa Ana la Real
12.11 h. Entre los programas desarrollados en la Sierra destaca el Plan de Arquitectura Defensiva y el convenio firmado con el Obispado para los edificios religiosos.
El delegado de Cultura en Huelva, Ángel Romero, ha visitado parte del patrimonio histórico de la Sierra de Huelva, en las localidades Galaroza y Santa Ana la Real, donde la Junta de Andalucía realiza tareas de conservación a través de los programas del Plan de Arquitectura Defensiva de Andalucía (PADA) y el convenio firmado con el Obispado de Huelva para la restauración del patrimonio religioso.Entre las actuaciones destacadas realizadas dentro del programa PADA se encuentra la restauración del Castillo de Aroche, con 1,3 millones de euros; la restauración del fuerte San Felipe de Encinasola, con 322.000 euros, y las obras de construcción de la Banda Castillo de Sancho IV en Cumbres Mayores, con 568.000 euros.Por lo que respecta a las actuaciones correspondientes al convenio con el Obispado de Huelva, se han realizado, entre otras, la restauración de las pinturas murales de la ermita de San Mamés en Aroche, con 221.000 euros; la restauración de la iglesia de San Martín en Almonaster la Real, con 319.000 euros, y la restauración del retablo de Cortelazor, con 65.000 euros.Dentro de estas visitas al patrimonio de la Sierra, el delegado de Cultura se ha desplazado hasta la ermita de Santa Brígida de Galaroza junto al alcalde de la localidad, Antonio Sosa. El edificio actual está protegido por la Junta de Andalucía como Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de Conjunto Histórico. Se construyó en varias fases, siendo su parte más antigua el ábside, resto de una iglesia primitiva de repoblación.Los Hornos de Cal de Santa Ana la Real formaron también parte de la visita del delegado de Cultura, quien junto al alcalde de la localidad, José Antonio Ramos, comprobaron el estado de los mismos, que constituyen un testimonio representativo de los procesos de elaboración de la cal con importantes valores arquitectónicos, paisajísticos, históricos y simbólicos en el ámbito de la Sierra de Huelva.La visita a la Sierra de Ángel Romero concluyó en el nuevo centro cultural de Santa Ana la Real en el que la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía ha invertido 104.000 euros.