pintura
Juan Carlos Castro Crespo regala una de sus obras a la Asociación de la Prensa
14.39 h. El arstista onubense ha entregado a los periodistas de Huelva su obra 'Homenaje a Elizabeth Macías', en la que defiende la libertad de expresión simbolizada en una pintura acrílica sobre cartón, de gran formato, dedicada a una periodista mexicana que el pasado mes de septiembre fue asesinada y decapitada por sus constantes denuncias contra el narcotráfico en su país.

El pintor Juan Carlos Castro Crespo ha entregado esta mañana a la Asociación de la Prensa de Huelva, la obra 'Homenaje a Elizabeth Macías', en la que defiende la libertad de expresión simbolizada en una pintura acrílica sobre cartón, de gran formato, dedicada a una periodista mexicana que el pasado mes de septiembre fue asesinada y decapitada por sus constantes denuncias contra el narcotráfico en su país.La entrega del cuadro ha tenido lugar en el espacio de la exposición 'Historia del Periodismo en Huelva: La prensa onubense en el Archivo Municipal', que la Asociación de la Prensa de Huelva ha instalado en la sala de los Brazos de la Casa Colón, siendo recibido por el presidente de la asociación, Rafael J. Terán, en nombre de todos los periodistas onubenses. El autor ha reconocido que la obra es su forma de expresar el impacto que le causó la noticia de la brutal agresión a una periodista valiente y una forma de ironizar sobre la política del gobierno de México contra el narcotráfico.'Homenaje a Elizabeth Macías' permanecerá expuesta hasta la clausura de la exposición el próximo día 30, pasando a continuación al Museo Provincial de Huelva donde a partir del 1 de diciembre, Juan Carlos Castro Crespo presentará una muestra antológica de su obra pictórica.María Elizabeth Macías, de 39 años, era jefa de sección del diario Primera Hora en Tamaulipas y, con el pseudónimo de 'Nena DLaredo' era administradora de las redes sociales del sitio de noticias independientes www.nuevolaredoenvivo.es.tl en el que, incluía sus más duras denuncias contra los narcotraficantes.Su cadáver semidesnudo, fue hallado en Nuevo Laredo, muy cerca de la frontera mexicana, dos días después de que desapareciera al salir del periódico. Su cabeza había sido separada del cuerpo y colocada sobre dos teclados de ordenador, un grabador de CDs y un mensaje de sus asesinos con el texto “aquí estoy por mis reportes y los suyos”. Con su asesinato son once los periodistas que durante el año 2011 han muerto violentamente en México.El cuadro, con la impactante imagen de la cabeza de la periodista, quedará depositado en la sede de la Asociación de la Prensa de Huelva, una vez que concluya la exposición del Museo Provincial.