37º festival de cine iberoamericano

González Macho destaca que la Academia de Cine 'ha conseguido ser respetada y respetable'

15.25 h. El Premio 'Ciudad de Huelva' reconoce por primera vez en su historia la labor de una institución, siendo la homenajeada la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Su presidente, Enrique González Macho, junto con su director general, José Garasino, y dos miembros de la junta directiva, Guillermo Malodonado y Emiliano Otegui, han comparecido esta mañana ante los medios en la Casa Colón para agradecer dicho reconocimiento, antes de recoger esta tarde el premio en el Gran Teatro.

González Macho destaca que la Academia de Cine 'ha conseguido ser respetada y respetable'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Enrique González, ya premiado con el 'Ciudad de Huelva' en 2008, ha manifestado que es un honor para la Academia recibir este galardón, que supone el reconocimiento a los 25 años de trabajo de la institución. Asimismo, ha afirmado que estoy muy honrado de ser yo quien lo recoja, pero este premio es también de mis antecesores.El presidente de la Academia ha destacado que en estos años de lucha de la institución, su mayor orgullo ha sido conseguir ser respetada y respetable. Sin embargo, uno de los problemas a los que se enfrenta hoy en día el cine es a la ausencia de público. Por ello, la Academia desarrolla programas para el fomento del cine en los escolares, ha asegurado González.En este sentido, José Garasino ha afirmado que se están realizando proyecciones en los colegios y tenemos firmados acuerdos con Universidades de Madrid y algunas de fuera para que sus alumnos de cine hagan visitas a la academia y, algunos de ellos, puedan desarrollar también unas prácticas. Además, el director general de la Academia ha resaltado que queremos educar no sólo a los jóvenes, sino también a los más mayores. Además, en estos tiempos de crisis, la Academia está trabajando mucho con otras instituciones sobre la importancia de proteger los derechos de autor, ha indicado Garasino, quien ha asegurado también la importancia de que la Academia sea un punto de encuentro y difusión. Una idea apoyada también por su presidente, quien ha indicado que los dos principales objetivos que persigue esta institución son ser verdaderamente un punto de encuentro para todo el cine español y acercar este tipo de cine al público.Respecto al cambio de Gobierno y las espectativas de la Academia en cuanto a las medidas que puedan aprobarse en esta nueva etapa, su presidente espera que tomen decisiones y actúen de una forma correcta y coherente que no perjudice al cine, ya que este es esencial en la cultura de un país.Por último, González ha destacado la buena colaboración entre el cine español y el iberoamericano, en el que ha habido un impulso en los últimos años debido a los talentos procedentes de allí. Así, ha puesto el caso iberoamericano como ejemplo a tomar en una situación económica poco propicia para imponerse y salir adelante, destacando que es un orgullo que en los festivales aparezca España al lado de los países iberoamericanos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia