Este este lunes

Cumbres Mayores inaugura la muestra de Jaime Pandelet Lágrimas de Pincel

10.09 h. La Diputación de Huelva, el Ayuntamiento y los Clubes de Lectura de Cumbres Mayores llevan a la localidad serrana la muestra Lágrimas de Pincel, del artista Jaime Pandelet, un conjunto de acuarelas de gran formato realizadas por el autor para ilustrar la obra de Rafael Moreno 1888. El año de los tiros. La obra estará expuesta en el Centro Cultural de Cumbres Mayores entre el 22 y el 26 de octubre en horario de tarde, hasta las 21.00 horas. 

Cumbres Mayores inaugura la muestra de Jaime Pandelet Lágrimas de Pincel

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Precisamente el día de clausura de la muestra, el autor cumbreño presentará a las ocho de la tarde la quinta edición, ideada por el Grupo de Trabajo Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía de CGT-A y prologada por el catedrático de la Universidad de Sevilla y Premio Nacional de Historia Antonio Miguel Bernal, de un libro renovado que vio la luz por primera vez hace 20 años pero que sigue de rigurosa actualidad al convertirse 1888. El año de los tiros en reflejo de la sociedad actual con muy variadas coincidencias sociales, comunicativas, financieras y análisis de grandes corporaciones.

Cumbres Mayores inaugura la muestra de Jaime Pandelet Lágrimas de Pincel

La exposición Lágrimas de Pincel está formada por trece ilustraciones de gran formato originales de Pandelet que cuelgan en el Centro Cultural Villa de Cumbres Mayores junto a un conjunto de 24 paneles explicativos sobre el tema, una proyección con fotos de personajes de época y una serie de documentos fotográficos y periodísticos que han sido aportados por la Fundación Río Tinto, su Archivo Histórico y su Museo. Algunos de ellos inéditos, gracias a la amabilidad de Juan Manuel Pérez López, director del Archivo Histórico de la Fundación, y que desvelan una trama de corrupción política y financiera que conmocionó a Europa y ocupó las portadas, las columnas de los periódicos del momento, los debates del Congreso de los Diputados y los centros de las tertulias intelectuales.

Cumbres Mayores inaugura la muestra de Jaime Pandelet Lágrimas de Pincel

Rodicio define El año de los tiros como “un parteaguas en la historia de Huelva y en el calendario de finales del Siglo XIX en la lucha contra la injusticia” y escribe que “es una coartada perfecta para que Pandelet haga brillar su sensibilidad, su capacidad de captación de los matices y el pesar de los seres humanos sometidos por igual a la acción criminal de la pirita y del poder, ese otro gas sulfuroso que daña más que la mina cuando protege al poderoso frente al débil”. Antonio Hernández Rodicio alaba la habilidad del artista y del escritor: “Lápiz y acuarela, dos componentes orgánicos que ayudan a Pandelet a iluminar el trabajo de Rafael Moreno. Feliz encuentro del talento literario y del artístico, de la pluma y el pincel”. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia