Este domingo a las 19.10 horas

'Al Sur' ofrece en Canal Sur 2 un monográfico del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva

La revista cultural de Canal Sur 2 'Al Sur', que se emite este domingo 27 de noviembre a las 19.10 horas, ofrece esta semana un monográfico que resumirá toda la actividad del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, clausurado el pasado sábado 26 de noviembre.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El espacio de la cadena pública andaluza, que ha dedicado una amplia cobertura informativa al desarrollo de este certamen, brindará a los espectadores información detallada sobre las películas ganadoras y entrevistará, en otro apartado, al productor, distribuidor y exhibidor Julio Fernández, que ha recibido el Premio Ciudad de Huelva.Explica RTVA en una nota que este reconocimiento contribuye al extraordinario momento que vive Julio Fernández, del que son buen ejemplo el éxito de público y crítica de su película 'Mientras duermes', aún en cartel, y la adquisición, por parte de Steven Spielberg, de los derechos de la serie 'Pulseras rojas' para adaptarla en EE.UU. La producción de Julio Fernández para la televisión autonómica catalana retrata con humor y ternura el día a día de un grupo de niños ingresados en un hospital infantil a causa de diferentes enfermedades.Además, 'Al Sur' entrevista a otro hombre fundamental en la industria cinematográfica española de los últimos 30 años, el productor, distribuidor y exhibidor Enrique González Macho. También ha recibido el Premio Ciudad de Huelva, aunque en su caso como presidente de la Academia Española de Cinematografía.La reciente edición del festival no ha tenido largometrajes españoles que compitieran por el Colón de Oro. Pero en la sección informativa Rábida se ha presentado el nuevo título de un cineasta andaluz, Álvaro Begines, 'Un mundo cuadrado', una de las 17 películas programadas en esta sección, a la que prestará atención el programa.RTVA participa en 12 de los 115 títulos proyectados en este encuentro cinematográfico, procedentes de 20 países. Uno de ellos, también proyectado en la sección Rábida, es 'Juan de los muertos', del director Alejandro Brugués. Se trata de la primera coproducción hispano-cubana que se hace en Cuba de manera independiente, sin la tutela del Estado. Una comedia de zombis, crítica con Cuba. De esta manera, la agencia pública empresarial ha entregado en esta edición del festival el Premio RTVA-Cajasol al mejor cortometraje.Un total de ocho películas han compuesto la sección dedicada al cine sobre la naturaleza que el festival de Huelva organiza en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. La sección ha dado la oportunidad de revisar la cinta del cordobés Gerardo Olivares 'Entrelobos', también participada por Canal Sur Televisión, y de conocer seis documentales de la serie 'Los grandes espectáculos de la naturaleza' de la BBC/Discovery Channel.María Luisa Chamorro dirige este especial de Canal Sur 2, presentado por Angustias García con la colaboración del periodista especializado Paco Gómez Zayas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia