Los días 27 y 28 de noviembre

Homenaje a Adolfo Marsillach en Huelva con teatro para alumnos de secundaria y bachillerato

12.20 h. La Fundación Cajasol y la Compañía de teatro de Blanca Marsillach continúan en Huelva una gira que pasará por cinco ciudades andaluzas. Una noche blanca con los clásicos es un homenaje a la obra que Adolfo Marsillach hizo junto a Amparo Rivelles y María Jesús Valdés. Con esta iniciativa, Fundación Cajasol y la Compañía de Blanca Marsillach quieren difundir la poesía del Siglo de Oro a jóvenes.

Homenaje a Adolfo Marsillach en Huelva con teatro para alumnos de secundaria y bachillerato

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Varela Producciones y la Compañía de Teatro Social de Blanca Marsillach, de la mano de Fundación Cajasol, continúan una gira que visitará cinco ciudades andaluzas presentando dos obras dirigidas a alumnos de diferentes centros escolares. Enamórate de Lope y Una noche blanca con los clásicos podrán verse el martes 27 y el miércoles 28 de noviembre en el Teatro Cajasol. La Fundación Cajasol acerca esta iniciativa a diversas provincias de Andalucía desde el año 2014.

 Estas dos piezas, pasarán por ciudades como Jerez, Sevilla, Córdoba, Huelva y Granada durante los meses de octubre a diciembre de 2018 y se integran dentro del programa de teatro social educativo que la Compañía de Blanca Marsillach lleva desarrollando desde hace más de diez años, y tienen como objetivo acercar el Siglo de Oro a estudiantes de secundaria y bachillerato de una forma diferente: desde las tablas, dándoles la oportunidad de subir ellos mismos al escenario. 

Una noche blanca con los clásicos se representa como homenaje a Adolfo Marsillach. Es una adaptación de la producción que Marsillach padre representó en su momento junto a Amparo Rivelles y María Jesús Valdés. En esta reinterpretación de la poesía del Siglo de Oro, el repertorio original ha sido despojado de la mística, quitando los poemas de Santa Teresa de Jesús o San Juan de la Cruz, que pueden resultar más pesados para el público adolescente al que va dirigida, y se han quedado otros que por su temática son más actuales y asequibles para los espectadores. La obra se divide en dos partes: una primera media hora en la que dos intérpretes recitan frente a la imagen proyectada de Marsillach padre, y una segunda parte en la que el público participa desde el escenario. Es en este momento cuando se rompe la cuarta pared y quienes hasta entonces habían sido espectadores se convierten en actores, recitando Que se nos va la Pascua, mozas; Poderoso caballero es Don Dinero o Gerineldo para pasar, una vez se han familiarizado con el verso, a rapearlo, gracias a que, en palabras de la propia Blanca Marsillach “al ser ambos endecasílabos, rap y poesía tienen la misma métrica. Queremos demostrar que nuestros clásicos son los raperos del Siglo XXI”. 

Por su parte, 'Enamórate de Lope' cuenta una historia de amor a través de los poemas de Lope de Vega en tono de tragicomedia romántica. Durante la primera parte de la obra, los espectadores serán testigo de cómo Belardo intenta enamorar a Filis con todas las armas que tiene a su alcance, desde recursos literarios hasta diferentes estilos musicales. Al igual que en la pieza anterior, en esta segunda parte los asistentes al teatro tendrán la oportunidad de subir al escenario y recitar los poemas, familiarizándose primero con ellos gracias a la ayuda de los actores y personalizándolos finalmente hasta hacerlos suyos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia