CON LA EXPOSICIÓN 'INTERIORES'

El universo colorista y sugerente de Buly en la Sala de la Provincia 

20.45 h. El artista onubense presenta en la muestra un retablo de espacios y personajes dibujados en la última década con su personal lenguaje, que combina lo pop y lo expresionista.

El universo colorista y sugerente de Buly en la Sala de la Provincia 

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El universo colorista y sugerente de Buly en la Sala de la Provincia 

La exposición está formada por más de un veintena de cuadros, en su mayoría acrílicos sobre distintas superficies, de mediano y gran formato, además de una colección de dibujos -bocetos de los 'Interiores'- y la escultura de una 'ñ' que, según el artista, reivindica el humor en los tiempos que corren. 

De todas las obras, realizadas a largo la última década, cobran especial protagonismo dos series. Por un lado los 'Interiores' que dan nombre a la exposición: bodegones de colores vívidos con sugerentes perspectivas -'Encubiertos', 'Frutas'- que el escritor Juan Villa describe como espacios habitados por ausencias inquietantes, entre frutas, manteles distorsionados arrugados por manos presentidas, y de las flores y del mar y de las nubes, elementos con los que según Manet “un pintor puede decir lo que quiera”.

Destaca asimismo la serie que dedica a Fernando Pessoa y sus heterónimos, presentados con ese ese idioma colorista y personalísimo. Juan Villa afirma en el catálogo de la exposición que en los cuadros de Buly nada anda a la greña; la dicotomías línea-color y figurativo-abstracto se desvanecen, la rigurosa mano del dibujante lo controla todo, lo torna preciso y a la vez libera las formas de todo corsé; quita y pone fronteras, y, sobre todo, dialoga.

El universo colorista y sugerente de Buly en la Sala de la Provincia 

Un retablo de interiores y personajes dispuesto no para interpretar, sino para mirar aunque más que a la categoría de cuadros para ser mirados, los cuadros de Buly entrarían en la categoría de aquellos que nos miran los que nos invitan a hollar su espacio, los hospitalarios.  

En la balanza entre el deseo de hacer algo nuevo y una conversación ininterrumpida con el pasado en la que según Julian Barnes se producen las expresiones artísticas, se sitúa la obra de Buly: un inconcuso lenguaje personal con el que nos habla de la Historia del Arte, o más, de la de la Cultura: no hay nada nuevo, solo nuevas formas de mostrar, y esa es la tarea del artista, añade Villa.

Afincado desde hace cuatro décadas en Macharaviaya, en el corazón de la Axarquía malagueña, el artista explica que hace casi 25 años de su última exposición en Huelva, por lo que le produce una ran alegría volver a la provincia donde vivió su infancia y adolescencia y en la que tiene familiares y amigos.

El universo colorista y sugerente de Buly en la Sala de la Provincia 
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia