El onubense Manuel Jesús Soriano

La magia de convertir las palabras en emocionantes historias

Trabaja en una librería y le encanta. Dedica horas a su mayor afición: la escritura; pero siempre acompañada de una buena lectura. Devorador nato de libros y un luchador incansable, el onubense Manuel Jesús Soriano Pinzón publica su última novela ‘La dama culta’ con la esperanza de poder “vivir” de la escritura.

La magia de convertir las palabras en emocionantes historias

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Recién salida de la imprenta ‘La Dama culta’ es la historiade “mi abuela en la Guerra Civil española en Huelva”. Como bien explica elpropio Manuel Jesús, es una historia que “rebosa intriga, amor, drama,traición, humor, llegando a tener características de la novela negra”. ‘La damaculta’ es un compendio de mezclas que “hará que el lector no pueda dejar deleer, y todo, por culpa de que mi abuela era una mujer adelantada a su tiempo yen esa época sabía leer, escribir y tocar el violín como los ángeles, y esocasi le cuesta la muerte”.

Esta historia procede del primer relato que Manuel JesúsSoriano hizo llegar a sus conocidos y amigos, su primer escrito. Fue el iniciode una carrera que ha ido ‘in crescendo’ y en la que cada día tiene másseguidores. ‘La dama culta’ nació por la necesidad de contar, de escribir, detrasmitir, y por ello “cuando creé ese relato me quedé con ganas de más, yanimado por los lectores y por la propia editorial me he lanzado a contar lahistoria completa”.

La magia de convertir las palabras en emocionantes historias

A pesar de que sus libros siempre están entre los másvendidos, Soriano no se acostumbra a que la gente lo reconozca por la calle,aunque siempre es muy atento con todas las personas que se acercan para hablarcon él, compartir una opinión de su libro o una felicitación. Estos gestoshacen de este joven escritor onubense un referente en las firmas de libros, asícomo encuentros con los autores; por ejemplo, con ‘La dama culta’ “ahora empiezanlas firmas en las ciudades españolas hasta que en abril lleguen las ferias delibro y sigamos promocionando Huelva”. Manuel Jesús se muestra emocionado conla primera toma de contacto con su público con esta nueva historia, “fue hacedos semanas en la Casa del Libro de Madrid, y fue realmente una experienciamaravillosa”.

Su éxito radica en la sencillez y cercanía, así como en lashistorias tan humanas y perseverancia por conseguir un sueño. Comenzó haciendorelatos en un bar de su barriada, y de ahí ‘el boca a boca’ hizo que se fuerahaciendo más conocido hasta “llegar a firmar en Ferias como la de Madrid, unauténtico sueño, como hacerlo en tu ciudad. Ha sido un largo camino, pero llenode satisfacciones personales”.

Respecto a este sueño, estar entre los más vendidos y que sutrabajo sea reconocido, Soriano afirma que “es un sueño hecho realidad, liderarel más leído en la Casa del Libro con ‘14 de abril’ y ‘Ojos de Gata’, ha sidoalgo maravilloso y que nunca pensé en conseguir”. Asimismo, otra de las satisfaccionespara este onubense es “haber podido conocer a autores tan consagrados de tú atú, es algo increíble”.

La magia de convertir las palabras en emocionantes historias

Lucha por dar a conocer las historias ‘sencillas’ que llegany salen del corazón, pero si por algo también se caracterizan sus novelas es queHuelva está impregnada en cada rincón de sus localizaciones. Este hecho es unpunto que le hace sentirse orgulloso, como él mismo expone “tengo la suerte devivir en Huelva y que mis historias salgan de aquí. Muchos autores como Zafóncuentan sus historias en otras ciudades y la gente va a conocerlas, pues a míme gustaría que eso pasara con la mía, y la gente conociera nuestro paraíso”.

Día a día, se levanta a las 06.00 horas para podercompaginar su trabajo en una librería de la capital, con su escritura y sudedicación a la familia, “no es fácil pero como es mi pasión saco tiempo dedonde haga falta”. Y es que como bien expone “es un sueño hecho realidad, vercada día en la Libreríasiglo 21 el cariño que te da la gente hacia mis novelas y mi persona es algoque no se puede pagar con nada. Tengo mucha suerte”.

Seguidores fieles

Sus seguidores esperan ansiosos cada palabra suya y es que es uno de los escritores quemayor contacto tiene con ellos gracias a las redes sociales y su propia páginaweb. “Soy un privilegiado de tener un club de fans de más de veinte milpersonas e intento contestar a todo el mundo cuando puedo. Es algo maravillosoy tengo verdaderas amistades en la red. La Web, facebook, tuenti, es algo increíble”.

Estos mismos lectores son los que han conseguido que susanteriores novelas ’14 de abril’ y ‘Ojos de gata’ hayan vendido alrededor de14.000 ejemplares cada una, haciendo que firmase en capitales tan importantescomo Madrid y varias veces en Huelva.

Respeto a la lectura

Sus novelas son casi ‘autobiográficas’ y sus influenciasprovienen de diferentes temas. Así, afirma que “me gusta leer todo lo que caeen mis manos, eso es algo que siempre hago, ya que el que escribe un libro semerece por lo menos el respeto de leerlo ya que escribir un libro  y que te lo publiquen es muy difícil. Megusta escribir cosas reales porque muchas veces las historias verdaderassuperan la ficción”.

Entre sus próximos proyectos se encuentra la continuación desu novela ‘La dama culta’, pues después de la acogida de la misma, que salióhace quince días y de la que se han vendido dos ediciones (8.000 ejemplares)“los lectores y la propia editorial me han pedido que siga contando cosas de miabuela y de un niño de unos diez años, Antonio, que está haciendo las deliciasde mis lectores por el humor y la humanidad de este niño”. Por ello, “habrátrilogía de ‘La dama oculta’, y espero que las próximas navidades salga minueva novela, la segunda parte de ésta que se titulará ‘La casa del Conquero’”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia