cine

El FestivaI Iberoamericano de Huelva lamenta la muerte del actor mexicano Pedro Armendáriz

11.12 h. El artista, que fue el presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas y uno de los más prolíficos actores mexicanos con más de 140 películas nacionales y extranjeras, recibió el Premio ‘Ciudad de Huelva’ del certamen onunense en el año 2010 por su dilatada carrera artística.

El FestivaI Iberoamericano de Huelva lamenta la muerte del actor mexicano Pedro Armendáriz

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva lamenta profundamente la pérdida del actor mexicano Pedro Armendáriz Jr., que falleció esta misma noche en Nueva York víctima de un cáncer.  Armendáriz, que fue el presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas y uno de los más prolíficos actores mexicanos con más de 140 películas nacionales y extranjeras, recibió el Premio ‘Ciudad de Huelva’, máximo galardón que concede el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, en el año 2010 por su dilatada carrera artística, en una ceremonia en la que estuvo arropado por los también mexicanos Demian Bichir y Ana de la Reguera.Pedro Armendáriz tenía 71 años de edad y comenzó en el cine en 1965, una dedicación que descubrió gracias a su padre, Pedro Armendáriz, popular actor de la Época de Oro del cine mexicano.El director del Festival de Cine Iberoamericano, Eduardo Trías, ha lamentado la pérdida de Pedro Armendáriz, un actor que “aunque ya había estado en muchas ocasiones en Huelva, el año pasado nos deleitó una vez más con su presencia, porque si era un magnífico profesional, sin lugar a dudas, también era una excelente persona, generosa y divertida, un hombre que no dejaba indiferente a quienes tuvimos el enorme placer de conocerlo”. Trías ha declarado que, “desde el corazón, descanse en paz”. El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva quiere darle su más sentido pésame a la familia, a sus seres queridos, a sus compañeros y amigos, y en general a todo el cine mexicano por esta lamentable pérdida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia