EN ALMONTE

Suspendida de manera oficial la Saca de las Yeguas 2020

13.59 h. La alcaldesa de Almonte, Rocío del Mar Castellano, y el presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño, Juan Adolfo Arangüete, han ofrecido una rueda de prensa para anunciar oficialmente la suspensión de la Saca de las Yeguas 2020.

Suspendida de manera oficial la Saca de las Yeguas 2020

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Anualmente tiene lugar cada 26 de junio. Una tradición ganadera del pueblo de Almonte en Doñana con más de quinientos años de historia que dio origen a la popular Feria de San Pedro de Almonte. El acto informativo ha contado también con la participación de la concejala de El Rocío, ganadería e Hípica, Macarena Robles. Según palabras de Arangüete, “hemos estado buscando con el Ayuntamiento formas posibles para celebrar la Saca, pero debido a la realidad planteada por el Covid-19, y a no poder la asociación garantizar las medidas de distanciamiento ni el aforo, ni unas condiciones mínimas para que la salud de los participantes no se vea afectada, la Junta de Gobierno de la asociación opta por su suspensión, como un ejercicio de responsabilidad y en aras de la seguridad” El anuncio se ha producido en el marco institucional del Ayuntamiento de Almonte por entender la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño que “la Saca de las Yeguas y su trascendencia histórica es una seña de identidad del pueblo de Almonte, en la que los ganadores son los garantes y responsables de que la actividad se realice. Por tanto, hemos querido elegir este marco para declarar de manera oficial la suspensión de la Saca de las Yeguas 2020”. En su intervención, Rocío del Mar Castellano ha puesto de relieve que “la Saca de las Yeguas es una tradición ancestral y constituye el pórtico de la feria de Almonte, de origen ganadero. El Ayuntamiento de Almonte y la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño han ido de la mano para que este espectáculo de luz y color siga manteniéndose como una seña de identidad más de la cultura y del pueblo de Almonte, como son la Romería del Rocío y la Feria de San Pedro. 

Según palabras de Arangüete, “hemos estado buscando con el Ayuntamiento formas posibles para celebrar la Saca, pero debido a la realidad planteada por el Covid-19, y a no poder la asociación garantizar las medidas de distanciamiento ni el aforo, ni unas condiciones mínimas para que la salud de los participantes no se vea afectada, la Junta de Gobierno de la asociación opta por su suspensión, como un ejercicio de responsabilidad y en aras de la seguridad”

El anuncio se ha producido en el marco institucional del Ayuntamiento de Almonte por entender la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño que “la Saca de las Yeguas y su trascendencia histórica es una seña de identidad del pueblo de Almonte, en la que los ganadores son los garantes y responsables de que la actividad se realice. Por tanto, hemos querido elegir este marco para declarar de manera oficial la suspensión de la Saca de las Yeguas 2020”.

En su intervención, Rocío del Mar Castellano ha puesto de relieve que “la Saca de las Yeguas es una tradición ancestral y constituye el pórtico de la feria de Almonte, de origen ganadero. El Ayuntamiento de Almonte y la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño han ido de la mano para que este espectáculo de luz y color siga manteniéndose como una seña de identidad más de la cultura y del pueblo de Almonte, como son la Romería del Rocío y la Feria de San Pedro.

Macarena Robles ha calificado la jornada como un día triste para el pueblo, al igual que cuando se anunció la no celebración de la Romería del Rocío, o del Traslado de la Virgen, o la Feria de Almonte.

Juan Adolfo Arangüete ha informado que “aunque las yeguas no vengan este año al pueblo de Almonte, la asociación mantiene las actividades ganaderas dentro del Espacio Natural de Doñana, donde de acuerdo con la dirección del mismo se reservarán sitios adecuados para hacer las faenas de desparasitado, tuza, marcaje de los nuevos potros y puesta de microchips, entre otras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia