este sábado a las 21.00 horas

El Centro Andaluz de Teatro llega a las Cocheras del Puerto con 'Estado de sitio'

14.28 h. Se trata de una adaptación de ‘La Peste’, del autor francés Albert Camus, en el contexto del sitio napoleónico a la ciudad de Cádiz. Está interpretada por actores como José Pedro Carrión o Celia Vioque, entre otros; la escenografía es de Guiuliano Spinelli, el vestuario de Pedro Moreno y el maquillaje y peluquería de Manolo Cortés.

El Centro Andaluz de Teatro llega a las Cocheras del Puerto con 'Estado de sitio'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El delegado de Cultura en Huelva, Ángel Romero, ha presentado hoy la producción ‘Estado de sitio’ del Centro Andaluz de Teatro (CAT) que representará en el espacio escénico las Cocheras del Puerto este sábado a las 21.00 horas.Romero, que ha estado acompañado en la rueda de prensa por el director del Centro Andaluz de Teatro, Francisco Ortuño, y los actores José Pedro Carrión y la onubense Amparo Marín, ha mostrado su satisfacción por “contar nuevamente en Huelva con una producción del CAT” y ha recordado que “en la programación inaugural de Las Cocheras, el Centro Andaluz de Teatro estrenó la obra ‘La noche de Max Estrella’ con un lleno absoluto y éxito de crítica”. La obra es una adaptación de 'La Peste', de Albert Camus, sobre el sitio de Cádiz por las tropas napoleónicas en el contexto de la Guerra de la Independencia, y ha sido realizada por el autor del Puerto de Santa María Juan García Larrondo. 'Estado de Sitio' está dirigida por José Luis Castro, con música de Antonio Meliveo. La obra tiene previsto recorrer Sevilla, Málaga, Córdoba, Granada y Almería.Está interpretada por actores como José Pedro Carrión o Celia Vioque, entre otros; la escenografía es de Guiuliano Spinelli, el vestuario de Pedro Moreno y el maquillaje y peluquería de Manolo Cortés. La obra fue escrita y estrenada por primera vez en 1948 y supone una de las cimas literarias de Albert Camus. El filósofo y escritor francés buscaba hacer inteligible el mito de la peste a los espectadores de su época.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia