Teatro y música para todos los gustos
Diecinueve espectáculos culturales darán vida a las Cocheras del Puerto hasta el mes de marzo
12.59 h. Las Cocheras del Puerto se han consolidado, prácticamente desde su nacimiento, como un espacio escénico y expositivo de máximo nivel que incluso 'ha entrado dentro de los espacios culturales de la Junta siendo el cuarto de Andalucía'. En la presentación de la programación trimestral de las mismas, serán 19 espectáculos culturales los que durante estos meses den vida a las Cocheras del Puerto y de esta forma 'a la cultura de la capital y Huelva provincia'.


Asimismo, el delegado ha desgranado la programación y ha destacado que se trata “de una programación dirigida a todos los públicos, espacialmente a los jóvenes, en la seguridad que será un nuevo éxito de asistencia y crítica como en la programación inaugural de Las Cocheras donde se alcanzaron cifras de más de 2500 espectadores”. Ha finalizado señalando que “este espacio escénico dota de una programación estable al igual que los otros teatros que gestiona la Junta de Andalucía como el Teatro Central de Sevilla, el Cánovas de Málaga o el Alhambra de Granada”.El trimestre se abre el próximo sábado 28 de enero con el espectáculo 'En la luna' del Teatro Abadía, del reconocido actor y director onubense (sillón Z de la RAE) José Luis Gómez. El siguiente espectáculo será el concierto, enmarcado dentro de la programación de Cantero Rock, del grupo 'The Fleshtones'. En febrero son múltiples las opciones que tiene el público onubense para disfrutar de Las Cocheras del Puerto. El viernes 3, el Ganador de BecArte 2011 Fernando Bazán realizará el concierto 'Vicio Vertedero', una perfomance muy original. Ese mismo fin de semana, el sábado, vuelve a Huelva la obra 'El invisible príncipe del baúl'; una obra que ya estuvo este pasado verano en las Noches del Castillo de Niebla.Un espectáculo flamenco continúa ese jueves (9 de febrero). 'Esencias de crisol', organizado por Música Fundamental trae al grupo Bajadí para deleitar a los onubenses. El viernes día 10 llega hasta este espacio el concierto benéfico del Cuerno de África en el que todos los beneficios de las entradas irán destinados a proyectos de cooperación con este lugar. Como ha señalado la diputada de Cultura, se han confirmado grandes artistas como Javier Ruibal o Santiago Feliu, y esperamos a muchos más que se unan a la causa. Sábados de teatroEl sábado día 11 vuelve el teatro con 'La Barraca del Zurdo', mientras que el jueves 16 de febrero será el grupo 'Acoustasonics trío' el que ofrezca un concierto para los que se acerquen hasta este lugar único. Volviendo al teatro, el grupo Los Ullen regresan con 'Maná, Maná. El regreso' el día 18, mientras que el día 25 será la compañía Histrión Teatro la que traiga la obra 'Traición'. Conciertos como los de Joaquín Pascual (22 de febrero), Nicolás Capelo (23 de febrero), The Dreamers (dos de marzo); Juanita Calavera y La Trova Tirititera (16 de marzo) y ALasdair Roberts (27 de marzo), harán que los presentes puedan disfrutar de un amplio y diverso programa musical. Asimismo, el espectáculo 'Flamenco viene del sur' estará los días 9, 10 y 24 de marzo, mientras que el día de Conmemoración de la Universidad de Huelva, el 1 de marzo, habrá un concierto de piano a cargo de Mine Kawakami.Precios popularesPara que los jóvenes se acerquen hasta este espacio cultural en el que este trimestre está dirigido principalmente a ellos, como expuso la presidenta de la AUtoridad Portuaria Manuela de Paz, los precios con los que contarán las entradas de los espectáculos serán populares, unos 4 euros en los conciertos, señaló Ángel Romero. Como ha indicado el delegado provincial de Cultura se pretende que todas las personas que quieran puedan tener acceso a estos espectáculos.
