OPCIÓN FAMILIAR DE OCIO

El Parque Botánico Celestino Mutis supera en visitas al Muelle de las Carabelas

11.03 h. El Parque Botánico José Celestino Mutis, enclavado en La Rábida y gestionado por la Diputación de Huelva, se ha convertido en una de las opciones de ocio más demandadas por los onubenses al ser un espacio al aire libre, gratuito y que ofrece senderos donde la naturaleza acoge al visitante.

El Parque Botánico Celestino Mutis supera en visitas al Muelle de las Carabelas

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

De este modo, desde la Diputación han indicado a Europa Press que el Celestino Mutis supone toda una opción turística, ya que incluso estos últimos fines de semana, debido al cierre entre provincias, tiene hasta más visitas que el emblemático Muelle de las Carabelas.

Inaugurado el 15 de marzo de 1993, este parque debe su nombre al más célebre botánico español, José Celestino Mutis (Cádiz), organizador y director de la más famosa expedición científica al Nuevo Reino de Granada (actualmente, Colombia), que bajo la aprobación del rey Carlos III, duraría 33 años.

Ocupa una extensión de 12 hectáreas, surcadas de senderos o vías peatonales que conducen a dos rutas: una perimetral que transcurre por los cauces de agua que posee el parque, y otra interior por las distintas plazas del recinto.

Las características de este parque rabideño lo configuran como un espacio ajardinado, adaptado a una irregular topografía del terreno que favorece y justifica los cursos de agua que lo recorren. El acogedor y sugerente rumor del agua, en movimiento o remansada, acompaña al visitante desde la misma entrada al recinto, siendo una fuente en forma de géiser quien da la bienvenida.

En el lago conviven plantas acuáticas de nuestro entorno junto con otras de origen diverso. Los papiros, los nenúfares y los cipreses de los pantanos han encontrado su hábitat y comparten agua con los juncos o las eneas.

De este modo, se puede 'viajar' por México y conocer su 'ciprés de los pantanos', por Cuba y admirar la exótica 'palmera real cubana', conocer el 'ombú' que corona la Plaza de Argentina o el 'cocotero plumoso' que vigila la Plaza de Brasil. También existen parcelas dedicadas a la flora característica del resto de los continentes.

El parque botánico cuenta además con un espacio acristalado donde se desarrollan especies que despiertan un especial interés, de manera que el invernadero se encuentra en estos momentos precioso. El parque botánico Celestino Mutis es un hermoso jardín situado entre dos parajes naturales protegidos, Marismas del Odiel y Estero Domingo Rubio, que contribuye a hacer de La Rábida un espacio privilegiado de la historia y la naturaleza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia