ATRIA PICTURES
Fundan la primera productora cinematográfica de Huelva
15.02 h. Alícia Rodríguez y María Hermosín son dos jóvenes emprendedoras que han puesto en marcha Atria Pictures, la primera productora cinematográfica de Huelva.


Actualmente Alicia Rodríguez y María Hermosín ya se encuentran sumergidas en la producción de varios largometrajes, documentales, series, cortos... con co-producciones internacionales en algunos de ellos.
La productora Atria Pictures pretende romper con una barrera de cristal que existe en la actualidad y pretenden situar a Huelva como un referente de cine en la industria cinematográfica a nivel nacional e internacional. Actualmente Alicia Rodríguez y María Hermosín ya se encuentran sumergidas en la producción de varios largometrajes, documentales, series, cortos... con co-producciones internacionales en algunos de ellos. En cuanto a sus primeros proyectos, es el documental llamado Across the Rivers en co-producción con Nomadocs. Se trata de un largometraje de terror llamado Annapurnas. Es una serie de ciencia ficción de creación propia en la que Atria Pictures se encuentra en negociaciones para que se convierta en una co-producción internacional. Y también tienen otros dos largometrajes de género dramático en los que se encuentran finalizando la fase de desarrollo y otros tres cortometrajes que producirán a lo largo de este año.Abierta la convocatoria para recibir proyectosAdemás, también mantiene abierta la convocatoria para recibir proyectos de cualquier género y formato (preferemente de comedia o sitcom) con deadline el 30 de abril. El equipo evalúa los proyectos, primero puntuando la calidad y originalidad de la historia y los personajes, así como el punto de madurez en el que se encuentren. Los seleccionados son llamados para hacer un pitch por videollamada y a partir de ahí valoran qué tipo de colaboración pueden cerrar con ellos. En cuanto a quien puede optar a la convocatoria, tanto creadores profesionales con experiencia o noveles y productoras que busquen co-producción para sus proyectos.
Y también tienen otros dos largometrajes de género dramático en los que se encuentran finalizando la fase de desarrollo y otros tres cortometrajes que producirán a lo largo de este año.
El equipo evalúa los proyectos, primero puntuando la calidad y originalidad de la historia y los personajes, así como el punto de madurez en el que se encuentren. Los seleccionados son llamados para hacer un pitch por videollamada y a partir de ahí valoran qué tipo de colaboración pueden cerrar con ellos.

En cuanto a quien puede optar a la convocatoria, tanto creadores profesionales con experiencia o noveles y productoras que busquen co-producción para sus proyectos.