nominado por el documental '30 años de oscuridad'

Manuel Hidalgo: 'Sería un placer poder dedicarle el Goya a Huelva'

14.11 h. Escondido en su propia casa, Manuel Cortés se refugió en los años de la posguerra de las represalias de la dictadura. Fue un fantasma entre su familia y un secreto durante muchos años, demasiados. Una historia real que vuelve a tomar vida en el largometraje de Manuel Hidalgo, por el que el director onubense optará al Goya el próximo 19 de febrero.

Manuel Hidalgo: 'Sería un placer poder dedicarle el Goya a Huelva'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Manuel Hidalgo: 'Sería un placer poder dedicarle el Goya a Huelva'

Este documental o novela gráfica cuenta, en 85 minutos, la historia de Manuel Cortés, también conocido como “el topo de Mijas”, ya que estuvo oculto en su propia casa durante treinta años, como si fuese un fantasma, un espectro de la Guerra Civil. Su historia es el reflejo de la de tantos otros que también tuvieron que esconderse para huir de la represión de la posguerra y que este largometraje pretende recordar.

Manuel Hidalgo ha explicado la crudeza del argumento de esta novela gráfica, donde, acabada la guerra, el protagonista, último alcalde republicano en Mijas, consigue volver a escondidas una noche a su casa y al contarle su mujer los fusilamientos que estaban teniendo lugar y sin tiempo para salir del país, deciden abrir un hueco tras una pared donde Cortés pueda esconderse. Un reducido espacio en el que se verá obligado a sobrevivir durante los siguientes 30 años.

Cuando nos planteamos el proyecto, me convenció el hecho de que es una historia de supervivencia casi increíble, ha manifestado Hidalgo, quien ha destacando que no me podía creer que una persona pudiese estar encerrado tantos años en su casa. 

Manuel Hidalgo: 'Sería un placer poder dedicarle el Goya a Huelva'

La historia del cautiverio de Manuel Cortés concluye en marzo de 1969, cuando Franco concede una amnistía a todos los crímenes de la Guerra Civil. Pero no solo se narra su historia en '30 años de oscuridad', sino que recoge también algunas relatos de otros 'topos' que también tuvieron que soportar las mismas condiciones que Cortés durante muchos años.

En cuanto al reparto, contamos con dos actores de la talla de Juan Diego y Ana Fernández y para nosotros es un placer que dos intérpretes andaluces como ellos se hayan involucrado en el proyecto. En ellos y en sus expresiones y movimientos se han basado a la hora de crear los personajes de la animación, ya que, según ha resaltado Hidalgo, queríamos tener unos personajes que se inspirasen en los actores, pero no queríamos perder el trazo artístico del dibujo.

Manuel Hidalgo: 'Sería un placer poder dedicarle el Goya a Huelva'

El delegado de Cultura, por su parte, ha felicitado a Manuel Hidalgo por la nominación de '30 años de oscuridad', asegurando que es un joven onubense que representa el trabajo y la dedicación y que ve ahora recompensado su esfuerzo. Asimismo, ha manifestado que el deber y la obligación de la Consejería de Cultura es apoyar proyectos como este, en el que hemos colaborado con la aportación de 66.000 euros

Por último, Ángel Romero ha afirmado que confío en que no solo sea nominado, sino que salga ganador, añadiendo que de aquí al día 19 estaré con los dedos cruzados.

Manuel Hidalgo: 'Sería un placer poder dedicarle el Goya a Huelva'
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia