GALARDÓN

Ramón Darío Molinary recibe el Premio OCIb a la Cooperación Iberoamericana

11.05 h. El expresidente de la Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera en España (ACPE) recogió la distinción en un emotivo acto en Madrid.

Ramón Darío Molinary recibe el Premio OCIb a la Cooperación Iberoamericana

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ramón Darío Molinary recibe el Premio OCIb a la Cooperación Iberoamericana

A finales del año 2020, la Asociación Cultural Iberoamericana, gestora del OCIb, decidió otorgar su premio a Ramón Darío Molinary. Su labor como presidente de ACPE (Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera), entidad próxima a cumplir los cien años de existencia, “ha sido fundamental para proyectar una imagen positiva de nuestro país y de su papel en el concierto internacional, a través de los corresponsales de prensa extranjera en España”, afirman desde la Asociación Cultural Iberoamericana. Manifiestan que ha sido “un excelente diplomático, médico, periodista y escritor”, que dirigió también la Casa de Puerto Rico en España.

Ramón Darío Molinary recibe el Premio OCIb a la Cooperación Iberoamericana

Las restricciones provocadas por la pandemia y el delicado estado de salud de Ramón-Darío Molinary obligaron a retrasar hasta ahora el acto de entrega del Premio OCIb, que ha recibido de manos del presidente de la Asociación Cultural Iberoamericana Jaime de Vicente, en un homenaje sencillo en el que estuvieron presentes María Luisa y Yolanda Molinary, hijas del galardonado, y compañeros suyos de la Asociación de Periodistas, como el norteamericano Robert Royal, el francés Alan Contini y los argentinos María Rosa Jordán y Luis Viviant. La uruguaya Sully Fuentes ostentó las representaciones de ACPI como presidenta, y de ACPE como vicepresidenta.

Ramón Darío Molinary recibe el Premio OCIb a la Cooperación Iberoamericana

Por su parte, Molinary ha correspondido a estas palabras reafirmando su “vocación de servicio a la causa del entendimiento” y la colaboración entre las naciones que forman la Comunidad Iberoamericana, poniendo de relieve los “logros del Otoño Cultural Iberoamericano en el campo de los intercambios culturales entre ellas y ofreciendo su ilusión y su experiencia para apoyar los mismos y alcanzar, con el esfuerzo de todos, metas cada vez más ambiciosas”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia