LA JUNTA

Distinguen a tres centros de Huelva por sus buenas prácticas en las bibliotecas escolares

14.56 h. El IES Saltés de Punta Umbría ha recibido el primer premio de la edición de este año en la modalidad de ‘Bibliotecas Escolares’

Distinguen a tres centros de Huelva por sus buenas prácticas en las bibliotecas escolares

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Educación y Deporte, ha distinguido a tres centros onubenses por sus buenas prácticas en las bibliotecas escolares y el fomento de la lectura en un acto que se ha celebrado hoy en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga. Se trata del IES Saltés de Punta Umbría, que ha recibido el primer premio en la IV edición de estos Premios, correspondiente al curso escolar 2020-2021, en la modalidad de “Bibliotecas Escolares” así como el CEIP Onuba de la capital y el IES Fuente Juncal de Aljaraque galardonados en la III edición correspondiente al curso pasado. 

En el caso del IES Saltés, la biblioteca funciona como un recurso integrador que implica a toda la comunidad educativa en el diseño de actuaciones metodológicamente innovadoras, capaces de crear expectativas académicas en el alumnado. Su proyecto “El libro del año” pone en práctica una visión de la enseñanza y el aprendizaje que establece conexiones significativas entre todas las áreas del currículo.

En el ámbito del “Fomento de la Lectura y la mejora de la Comunicación Lingüística”, en el curso 2019-2020, han obtenido el primer premio el CEIP Onuba de Huelva con su proyecto “BIBLIONUBA, un arcoiris de valores” con el que ha conseguido trabajar, desarrollar y mejorar a través de una gran variedad de actividades y con una metodología motivadora, participativa, creativa y cooperativa, la competencia lingüística de su alumnado, y el IES Fuente Juncal de Aljaraque por su proyecto “Animación a la lectura en el espacio realidad-ficción” con un enfoque de la animación a la lectura desarrollado en el espacio intermedio entre realidad y ficción. 

Para la delegada territorial de Educación y Deporte en Huelva, Estela Villalba, “la puesta en marcha y mejora de las bibliotecas escolares han propiciado un avance en la concepción de las mismas como centros de recursos para la enseñanza y el aprendizaje, facilitadoras de la adquisición y desarrollo de las competencias clave y del hábito de la lectura, así como motor de innovación en los centros”. 

“El actual modelo de biblioteca escolar debe tener un papel como recurso estratégico que adquiera protagonismo en determinados ámbitos del Plan de Centro, contemplando actuaciones para el fomento de la lectura, el tratamiento y uso de la información, la competencia digital, y el desarrollo de habilidades intelectuales”, ha añadido Villalba. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia