DISPONIBLE EN YOUTUBE

Tres estudiantes del Neruda presentan un documental sobre los asentamientos en Lepe

11.20 h. El proyecto, que es su trabajo de Fin de Grado, trata sobre la erradicación del chabolismo en Lepe y la inmigración en la provincia de Huelva.

Tres estudiantes del Neruda presentan un documental sobre los asentamientos en Lepe

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

 Miguel García Carro, Carlos Camacho Vergel y Emilio Moreno Jiménez, antiguos estudiantes de formación  profesional del IES Pablo Neruda de Huelva, han publicado recientemente en el canal de Youtube  Homeschooling Videos el documental 'El fruto del olvido', sobre la inmigración en Huelva. Se trata de su trabajo final de grado. El documental refleja la historia de los asentamientos en la provincia, las condiciones de vida de los migrantes y sus respectivos viajes hasta llegar a Huelva, los motivos de la migración, los incendios en los asentamientos y las actuaciones previstas desde el Ayuntamiento de Lepe para dar una solución al problema del chabolismo.    Sinopsis del documentalLas condiciones de vida infrahumanas y deplorables, sin luz, sin agua corriente y con estancias antihigiénicas de los migrantes en la provincia de Huelva continuan hasta día de hoy. Más tragedias siguen azotando los  asentamientos: incendios recientes como el ocurrido la noche del 13 octubre de 2019 que devastó más  del 90 por ciento de los asentamientos ubicados tras el cementerio del pueblo de Lepe.   Por ello, un grupo de tres estudiantes deciden elaborar como trabajo final de grado este documental para  concienciar sobre un tema al que hace tiempo se le ha dado la espalda y el cual no quieren que se convierta  en '

Se trata de su trabajo final de grado. El documental refleja la historia de los asentamientos en la provincia, las condiciones de vida de los migrantes y sus respectivos viajes hasta llegar a Huelva, los motivos de la migración, los incendios en los asentamientos y las actuaciones previstas desde el Ayuntamiento de Lepe para dar una solución al problema del chabolismo.  

Las condiciones de vida infrahumanas y deplorables, sin luz, sin agua corriente y con estancias antihigiénicas de los migrantes en la provincia de Huelva continuan hasta día de hoy. Más tragedias siguen azotando los  asentamientos: incendios recientes como el ocurrido la noche del 13 octubre de 2019 que devastó más  del 90 por ciento de los asentamientos ubicados tras el cementerio del pueblo de Lepe.  

Por ello, un grupo de tres estudiantes deciden elaborar como trabajo final de grado este documental para  concienciar sobre un tema al que hace tiempo se le ha dado la espalda y el cual no quieren que se convierta  en 'El fruto del olvido', tal y como ellos mismos señalan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia