este viernes en las Cocheras
Javier Ruibal ofrece su música a cambio de ayuda para el Cuerno de África
14.06 h. El cantautor gaditano, acompañado por el grupo Glazz, el cantautor cubano Santiago Feliú y los senegaleses Sirifo y Ninki Nanka, ofrecerá en Huelva, el próximo viernes, un concierto solidario encuadrado en el 'Programa embajadores y embajadoras Andalucía solidaria'. La entrada costará 10 euros y los fondos se destinarán a un proyecto de ayuda al Cuerno de África.

La diputada de Dinamización Sociocultural, Elena Tobar; el músico Javier Ruibal, y el director general del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (Famsi), Antonio Zurita, han presentado esta mañana el concierto solidario que acogerá el próximo viernes Las Cocheras del Puerto.

El cantautor gaditano ha querido hacer un llamamiento a la sociedad andaluza para que colabore con este proyecto, ya que, según ha afirmado, a pesar de los tiempos de crisis, hay que hacer un esfuerzo y saber dar un poco.
Respecto al concierto, Ruibal ha destacado que hemos velado porque haya realmente un espectáculo en el que se vea que todas las culturas se unen en una sola, afirmando que todas las personas que colaboran solidariamente se han tomado esto de forma profesional.
El concierto durará unas 2 horas 45 minutos para que todos los artistas puedan mostrar su trabajo y no agotar al público, ha manifestado el cantante, que ha resaltado que a veces, hacer un poco de ruido hace más efecto que otras cosas, y lo nuestro es un 'ruidito' agradable metido entre melodías.
Por otro lado, Antonio Zurita ha explicado el trabajo que lleva a cabo el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (Famsi), una red agencia de gobiernos locales y otras entidades conformada, actualmente, por 150 entidades y 30 redes sociales, y que tiene como objetivo promover el valor solidario.

Así, según ha manifestado el director de Famsi, hay que evitar ese debate trampa que pone a competir la solidaridad hacia dentro con la solidaridad hacia fuera. Además, en referencia al 'Programa embajadores y embajadoras de Andalucía' , Zurita ha destacado la futura colaboración de Benito Zambrano, con la que se intentará, en una próxima edición, vincular el cine, la música y la solidaridad.
Por su parte, Elena Tobar ha destacado la finalidad de este concierto, con el que todos los onubenses pueden poner su granito de arena para paliar el hambre que sufre el Cuerno de África. Y es que los fondos recaudados con esta iniciativa se destinará a uno de los proyectos que Huelva promueve en dicha zona.
Además, Tobar ha resaltado el valor humano de este concierto, en el que Andalucía, Cuba y Senegal se unen en este concierto para hacer que este mundo sea un mundo mejor.
La diputada de Dinamización Sociocultural, Elena Tobar; el músico Javier Ruibal, y el director general del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (Famsi), Antonio Zurita, han presentado esta mañana el concierto solidario que acogerá el próximo viernes Las Cocheras del Puerto.Javier Ruibal, uno de los embajadores solidarios de Andalucía que ayudan en esta iniciativa, se ha mostrado orgulloso de poder colaborar, asegurando que el hecho de ofrecer tu figura pública para esto es mucho más bonito que para una colonia. El cantautor gaditano ha querido hacer un llamamiento a la sociedad andaluza para que colabore con este proyecto, ya que, según ha afirmado, a pesar de los tiempos de crisis, hay que hacer un esfuerzo y saber dar un poco.Respecto al concierto, Ruibal ha destacado que hemos velado porque haya realmente un espectáculo en el que se vea que todas las culturas se unen en una sola, afirmando que todas las personas que colaboran solidariamente se han tomado esto de forma profesional. El concierto durará unas 2 horas 45 minutos para que todos los artistas puedan mostrar su trabajo y no agotar al público, ha manifestado el cantante, que ha resaltado que a veces, hacer un poco de ruido hace más efecto que otras cosas, y lo nuestro es un 'ruidito' agradable metido entre melodías. Por otro lado, Antonio Zurita ha explicado el trabajo que lleva a cabo el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (Famsi), una red agencia de gobiernos locales y otras entidades conformada, actualmente, por 150 entidades y 30 redes sociales, y que tiene como objetivo promover el valor solidario.En este sentido, Zurita ha afirmado que Famsi persigue la solidaridad en un triple significado. Por un lado, busca la solidaridad y la cooperación internacional con otros países, por otro, la solidaridad hacia dentro como práctica para evitar la exclusión social en nuestro entorno y, por último, la solidaridad hacia Andalucía para que consiga equipararse al resto de Europa.Así, según ha manifestado el director de Famsi, hay que evitar ese debate trampa que pone a competir la solidaridad hacia dentro con la solidaridad hacia fuera. Además, en referencia al 'Programa embajadores y embajadoras de Andalucía' , Zurita ha destacado la futura colaboración de Benito Zambrano, con la que se intentará, en una próxima edición, vincular el cine, la música y la solidaridad.Por su parte, Elena Tobar ha destacado la finalidad de este concierto, con el que todos los onubenses pueden poner su granito de arena para paliar el hambre que sufre el Cuerno de África. Y es que los fondos recaudados con esta iniciativa se destinará a uno de los proyectos que Huelva promueve en dicha zona.Además, Tobar ha resaltado el valor humano de este concierto, en el que Andalucía, Cuba y Senegal se unen en este concierto para hacer que este mundo sea un mundo mejor.Las entradas, con un precio de 10 euros, pueden adquirirse ya a través de www.entradas.com o horas antes de que empiece el concierto en la taquilla de Las Cocheras. Además, para aquellos que quieran colaborar solidariamente con el Cuerno de África pero no puedan asistir se ha dispuesto una fila cero para que puedan adquirir una entrada sin asiento.