CERTÁMENES

La UHU falla sus premios 'Campus Cómic' y 'Contemporarte'

12.10 h. La Onubense destaca la excelente participación de sus certámenes de obra gráfica y fotografía.

La UHU falla sus premios 'Campus Cómic' y 'Contemporarte'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La UHU falla sus premios 'Campus Cómic' y 'Contemporarte'

El 'Campus Cómic', que este año ha llegado a su sexta edición, ha contado con una altísima participación, concretamente de 53 obras, todas, en palabras del jurado, de “un gran nivel”, lo que ha dificultado bastante la selección de las mismas.

La mayoría de las obras son de autores que proceden de Andalucía, pero también han participado artistas de otras muchas comunidades autónomas, concretamente de la Comunidad Valenciana, Asturias, Navarra, Extremadura, Cataluña, Castilla la Mancha, Madrid, País Vasco y Canarias. 

La novedad de esta sexta edición del certamen ha sido que se ha abierto la participación a las escuelas de arte y oficio de Andalucía, además de la comunidad universitaria de toda España, que no obstante sigue siendo la que más participa en la convocatoria (76%).

El jurado, que premia las mejores obras gráficas (tiras cómicas, novela gráfica, historietas, ilustración), ha estado formado por Ricardo Esteban, editor jefe de la editorial ‘Nuevo Nueve’; Irene Roga, historietista andaluza de estética manga; y Lolita Aldea, historietista e ilustradora ceutí residente en Granada con un estilo de dibujo de inspiración oriental.

La UHU falla sus premios 'Campus Cómic' y 'Contemporarte'

En cuanto al Certamen Internacional de Creación Fotográfica Contemporánea (Contemporarte), que este año ha llegado a su edición número 14, también se ha registrado una excelente participación, sobre todo entre la comunidad universitaria de los países invitados a esta edición: Francia y Marruecos. 

También en este caso se ha invitado este año a las escuelas de arte y oficio andaluzas, a lo que hay que sumar otro novedad: la introducción de los ‘Proyectos fotográficos, una modalidad pensada para ganadores de otras ediciones y que de igual manera ha supuesto todo un éxito con hasta 36 proyectos presentados.

Los miembros del jurado han sido las fotógrafas Ana Becerra, Ana Palacios y Susana Girón.

Ambos certámenes forman parte del Proyecto Atalaya, financiado por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía y coordinado por la Universidad de Huelva.

Con el objetivo de promover la difusión de las obras premiadas, la Universidad de Huelva facilita su presentación en otras universidades. Por ello, la muestra de la edición anterior podrá visitarse desde este miércoles 20 de julio en la Sala de Exposiciones del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo y, desde el 26 de julio, también en la Universidad de Cádiz, concretamente en su sede de Jerez (Sala de la Asunción).

Desde la Universidad de Huelva han destacado que “de esta manera cumplimos dos de nuestros fines prioritarios: el apoyo a la creación de jóvenes artistas y el establecimiento de colaboraciones culturales con otras instituciones y muy especialmente con otras universidades”.

YevgeniyPavlovskyyVasyliuk, de la Universidad de Alcalá de Henares (España), por la serie ‘Frío’ Marina Rodríguez Bustos, de la Universidad de Córdoba (España), por ‘María, 10’ViolettaGifraRozalén, de la Escuela de Arte Superior y Diseño de Valencia (España), por ‘¿Recuerdas?’Antonio Pérez Gil, de la Universidad de Sevilla (España), por la serie ‘Uniendo pretéritos (Arqueología de una memoria compartida)’Alba Serrano Marugán, de la Universidad Complutense de Madrid (España), por la serie ‘Gaia’BenkiraneThami, de la Universidad Sidi Mohammed Ben Abdellah Faculté des lettresDhar el Mahrez de Fez (Marruecos), por la serie ‘Rébusurbain’Alicia LehmannGallego, de la Universidad Autónoma de Madrid (España), por la serie ‘TheHammer of Witches’ Xavi Carrión Gálvez, del Institutd'estudisfotogràfics de Cataluña (España), por ‘Piscina vertical’Marta Caballero Pozas, de la Universidad de Málaga (España), por ‘Trust or die’Julia Edna González León, de la Universidad de Valladolid (España), por la serie ‘Tras bambalinas’Germán Luque Llamas, de la Universidad nacional de educación a distancia - UNED (España), por ‘Idílico’Alicia Palacios-Ferri (Categoría Proyectos fotográficos), por su proyecto ‘Terra. Paisaje valenciano en el Guadalquivir’

Eva Ramírez Palacios de la Universidad Complutense de Madrid,    por ‘¿Te imaginas que termino por odiarte?’Daniel    López Rodríguez de la    Universidad de Barcelona, por ‘Oceánica’Raquel    Carnicer García, de la     Universidad Nacional    de de Educación a Distancia     (UNED), por ‘Verano de fuego’Sonia Martínez García, de la    Universidad de Granada, por    ‘Siempre me encontrarás’Fernando Tinoco Domínguez, de la Universidad de Granada, por ‘Mira por dónde’Antonio Jesús    Jiménez García, de la Universidad de Granada, por     ‘Problemas ajenos’Victoria Meltzer Marina, del Centro Universitario de Tecnología    y Arte Digital     (U-Tad), por ‘Chubasqueros’Raul Cordero Ayllón, de la Universidad Nacional de    Educación a Distancia     (UNED) y David José    Ruiz Chico, por ‘FUTURO es una canción’Alba Fresneda Ruiz, de la Universidad de Granada, por ‘Samhain’Diana    Escrivá    Chordá, de la Universidad de Huelva    , por ‘La boda de Sara’

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación