Especialmente para niños
El Museo Provincial celebra el Día de Andalucía con numerosas actividades
14.03 h. La Consejería de Cultura ha programado en el Museo de Huelva con motivo del Día de Andalucía una serie de actividades con el objetivo que los ciudadanos se acerquen para disfrutar del día de la comunidad participando de la programación variada.

El delegado de Cultura en Huelva, Ángel Romero, que ha estado acompañado por la directora del Museo Provincial, Juana Bedia, ha recordado que el 28 de febrero “es un día de celebración para todos los andaluces y nosotros queremos celebrarlo con una batería de actividades en el Museo de Huelva dirigida a todos los públicos”.Romero ha añadido que “trabajamos para que el museo se convierta en un espacio de disfrute familiar, donde grandes y pequeños encuentren diversión y asimilen conocimientos básicos a través de pequeños relatos históricos”.Las actividades diseñadas pretenden estimular en los más pequeños visitantes el conocimiento de la historia. Para ello, participarán tres personajes amigos del Museo: Pedrolo, el niño de la Prehistoria, Marina, la presumida princesa tartésica, y los traviesos gemelos romanos, Fortus y Brutus. Para el público infantil se representará un guiñol, en el que se emplean títeres. El guiñol constituye un valioso recurso didáctico con el que se recrean situaciones cotidianas que transmiten al niño diversas enseñanzas y valores de forma lúdica. El guiñol se convierte así en un espacio o marco apto para el aprendizaje de nuestra Historia, en el que deben entrelazarse realidad y fantasía con el fin de conseguir la transmisión de un conocimiento o valor siempre entre risas. Para los más grandes se realizarán visitas guiadas a la nueva Sala de Arqueología refiriéndoles los hallazgos e investigaciones más recientes sobre la historia de nuestra provincia.La directora del Museo ha señalado que “el fin último de estas actividades es que todos los ciudadanos que este día nos visiten, encuentren en su museo un espacio donde descubrir y disfrutar de las riquezas de su pasado histórico y que, en compañía de familiares y amigos, sean transmisores para las pequeñas generaciones de este patrimonio cultural”.Las actividades a realizar en la Sala de Bellas Artes son dos: ‘La máquina de los cuentos’ una actividad familiar que cuenta ha vuelto a aparecer en la sala de Bellas Artes una extraña obra y la actividad ‘Un paseo por las Bellas Artes del Museo’, una visita guiada a la colección permanente de Bellas Artes.Todas las actividades tienen previsto empezar a partir de las 10.30 de la mañana del 28 de febrero y son totalmente gratuitas hasta completar aforo.