celebración del 28 de febrero
Florencio Aguilera recibe la Medalla de Andalucía
19.06 h. El pintor ayamontino y el resto de los galardonados han sido protagonistas del acto institucional para conmemorar el Día de Andalucía. La cineasta Josefina Molina, con un emotivo discurso, ha sido la encargada este 28 de febrero de agradecer en nombre de todos los condecorados los reconocmientos.

El pintor ayamontino Florencio Aguilera ha recibido la Medalla de Andalucía durante el acto institucional con motivo del Día de Andalucía, que se ha celebrado en Sevilla.La cineasta Josefina Molina, Hija Predilecta de Andalucía, ha sido la encargada este 28 de febrero, de agradecer en nombre de todos los galardonados con motivo del Día de la región los reconocimientos y, en un emotivo discurso que se ha visto interrumpido por sus lágrimas cuando ha recordado a su padre, Alfonso Molina, la cordobesa ha aseverado que los andaluces siempre hemos querido cambiar el mundo y, de hecho, en algunas ocasiones lo hemos cambiado.En el Teatro de la Maestranza, después de la entrega de las Medallas de Andalucía y de los títulos de Hijo Predilecto, Molina ha instado a tener una voz crítica y reflexiva que aleje el miedo y la fatalidad y ha mantenido que la razón siempre da pie para descubrir, en oposición al miedo, que no es buen consejero.Molina, Goya de Honor en 2012, ha citado a Blas Infante, Antonio Machado o Carlos Castilla del Pino para actuar como portavoz de todos los galardonados y destacar que, detrás de cada uno de ellos hay una apuesta por el progreso y la búsqueda de la excelencia.Uno por uno, ha buceado en las biografías de los hombres y mujeres que hoy han recibido la Medalla de Andalucía, desde la rectora de la Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle, o el científico José Luis García, al presidente de Acesur Juan Ramón Guillén, al general de la Guardia Civil José Fernández Ortega, o a la primera andaluza del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), la Inmaculada Montalbán.Para los galardonados que pertenecen al ámbito artístico, Florencio Aguilar, Miguel Poveda y Rafael Álvarez 'El Brujo', también ha tenido palabras Molina, que en conjunto ha destacado que el arte es vía de conocimiento y debería llevarnos más allá del presente; mientras que de Luis Gordillo, que como ella también ha sido nombrado Hijo Predilecto, ha dicho que es un referente internacional en continua experimentación y que cuenta con un lenguaje pictórico propio en busca de lo más escondido de su propia mente.Cuando le ha tocado el turno de hablar de sí misma, Molina ha tirado de ironía arrancando las sonrisas del público presente en el teatro ya que, citando al también cordobés Séneca ha dicho no hables bien de ti porque no te creerán, y mal tampoco, porque te creerán enseguida.Elogios de José Antonio GriñánPor su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán ha hecho referencia a cada uno de los galardonados este año con las Medallas de Andalucía, destacando el referente que la presidenta de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, Adelaida de la Calle, supone para el ámbito de la universidad andaluza o el científico José Luis García Pérez, para la investigación; la labor de Antonio Perez Lao al frente de Cajamar o la importancia que para preservar la riqueza del medio rural tienen las trayectorias del presidente de la aceitera sevillana Acesur, Juan Ramón Guillén; y de la ganadera gaditana Francisca García Ramírez.De Concepción Yoldi, presidenta de la Fundación Persán, el presidente ha destacado su compromiso social y que haya ofrecido oportunidades a personas con riesgo de exclusión social; mientras que también ha ensalzado la labor de la presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), la granadina Inmaculada Montalbán, y del general de Brigada de la Guardia Civil José Fernández Ortega, en la lucha contra la violencia doméstica.En el campo artístico, Griñán ha defendido que la creatividad nos enriquece a todos y que los tres premiados de este año, el cantaor de origen catalán Miguel Poveda, el actor Rafael Álvarez 'El Brujo', natural de Lucena (Córdoba), y el pintor onubense Florencio Aguilera, aglutinan tres formas diferentes de hacer cultura y condensan la creatividad de esta tierra.Por último, en referencia a los dos Hijos Predilectos designados por la Junta este año 2012, la cineasta cordobesa Josefina Molina y el pintor sevillano Luis Gordillo, el líder del Ejecutivo ha destacado que representan el afán andaluz de modernización y vanguardia.