música
El espectáculo ‘Son de Cádiz’ pondrá el broche de oro al Ciclo 'Conocer el Flamenco'
18.37 h. El recital de los hermanos José y Encarna Anillo, que estarán acompañados a la guitarra por Rafael Romero, cierra este jueves a partir de las 19.30 horas en el salón de actos Plus Ultra de Cajasol la exitosa muestra dedicada al arte flamenco
El salón de actos Plus Ultra de Cajasol acoge este jueves 22 de marzo la tercera y última jornada del Ciclo ‘Conocer el flamenco’, que trae a Huelva a importantes figuras del cante, el baile y la guitarra durante el mes de marzo. El broche de oro de estas jornadas lo pondrá el espectáculo ‘Son de Cádiz’, a cargo de los cantaores gaditanos José y Encarna Anillo, que estarán acompañados a la guitarra por Rafael Romero. José Anillo (Cádiz, 1978) comienza su andadura profesional a los 17 años debutando en el Teatro de la Villa de Madrid y en el Gran Teatro Falla de Cádiz con la Compañía de Baile Flamenco de Manuela Carrasco. Posteriormente, y cantando para bailar, trabaja en primeras compañías como las de Cristina Hoyos, Israel Galván, Andrés Marín o Juan Manuel Fernández ‘Farruquito’. En su carrera ha trabajado y compartido escenario con artistas como Carmen Linares, Chano Lobato, Maite Martín, Miguel Poveda, Duquende, Juan Villar, Enrique Morente, Arcángel, José Mercé, La Cañeta de Málaga o El Chino, y ha impartido recitales en los más variados escenarios del mundo. En su producción discográfica destacan sus colaboraciones con Paco de Lucía y Capullo de Jerez, con Niña Pastori, Marina Heredia o con su hermana Encarna. José Anillo ha sido premiado con diversos galardones de cante, como el Nacional de Cante por Alegrías. Por su parte, Encarna Anillo (Cádiz, 1983) comparte escenarios desde muy joven con grandes figuras como Chano Lobato, Juan Villar, Mariana Cornejo, Terremoto, Duquende y la Niña de la Puebla, entre otros. Desde el año 2007 emprende carrera en solitario y ha publicado dos discos: ‘Barcas de plata’ y ‘Nuestro secreto’. Además, ha ganado el primer premio del Concurso Provincial de Cante por Alegrías de Cádiz, el Premio Joven del Instituto Andaluz de la Juventud de 2009 o el Premio de Flamenco Joven de la Cátedra de Flamencología de Cádiz, también en 2009. El espectáculo dará comienzo a las 19.30 horas y la entrada es gratuita hasta completar el aforo del Salón de Actos de Cajasol.