A las 19.30horas
Esta martes, nuevo concierto en el Conservatorio
11.42 h. El próximo martes 10 de abril de 2012, a las 19:30 horas (con entrada libre hasta completar aforo) en el Auditorio del Conservatorio Profesional de Música Javier Perianes de nuestra capital, tendrá lugar el quinto concierto del ciclo “Los Martes del Conservatorio” que pretende acercar el primer martes de cada mes la música de este centro educativo a la ciudad de Huelva.

Podrán encontrar un programa variado en las formaciones y en las obras a interpretar. Comenzará el programa de este concierto con un famoso concierto para violín, el escrito por el violinista, profesor y compositor belga del Romanticismo Jean Baptiste Accolay. Esta es su composición más conocida, un concierto dedicado a estudiantes en un solo movimiento, escrito en 1868 para violín y orquesta. También insigne profesor y virtuoso de su instrumento fue el trompista francés Louis François Dauprat, muy apreciado por su método para trompa natural, pieza fundamental de la escuela francesa de trompa. Escucharemos de nuevo la combinación de violín y piano con la pieza del violinista y compositor español Pablo Sarasate. Muy afamado instrumentista en su época, se mantuvo activo hasta su muerte. Según las crónicas su fuerza radicaba más en la sutileza de su interpretación que en el fuego temperamental, aunando ataque, pasión, flexibilidad y una facilidad natural para el violín, arrancando de él el más hermoso sonido sin esfuerzo aparente. Seguimos escuchando el primer concierto para viola y orquesta, escrito en 1731 por Georg Philipp Telemann, que expone las posibilidades expresivas del instrumento, otorgándole un delicado papel protagonista, reservando también un momento de virtuosismo para el Presto final. Seguimos el concierto escuchando una pieza de un compositor bien conocido por todos, el profesor de guitarra y jefe de estudios del CPM Javier Perianes, José Raúl Llanes. Escucharemos unos Tangos, que son el tercer movimiento de su obra “Sueño Andaluz” para guitarra, orquesta sinfónica, cantaor narrador y percusión flamenca, estrenada en Valverde en 2005 y reeditada un año más tarde en Zalamea con la Orquesta de Moldavia. Concluirá el concierto con la orquesta de flautas del centro, que reúne a todos los alumnos y alumnas de la especialidad, desde las más pequeñitas que han empezado este curso a las veteranas que están a punto de terminar los estudios. Interpretarán una obra del flautista y compositor inglés Ian Clarke, que aúna su pasión por los nuevos efectos de la música contemporánea, el gusto por crear interesantes líneas melódicas y rítmicas y su conocimiento del instrumento, permitiéndole crear una pieza de gran interés musical que puede ser interpretada por flautistas de tan diferentes niveles.
