hasta el 30 de septiembre
El Museo de Huelva expone dibujos y grabados de su colección de Bellas Arte
19.35 h. El Museo Provincial de Huelva alberga desde hoy y hasta el próximo 30 de septiembre una exposición bajo el título ‘Relecturas. Bellas Artes del Museo de Huelva’, cuyo objetivo es mos-trar la colección pictórica del centro en el ámbito de la Historia del Arte español.
El delegado de Cultura en Huelva, Ángel Romero, ha destacado en la inauguración que “la Junta tiene un gran interés en dar a conocer el patrimonio andaluz y un compromiso con la ciudadanía en la tarea de difusión patrimonial a través de la colección bellas artes del museo”.
No es la primera vez que el Museo de Huelva pone sus colecciones bajo el calidoscopio desde donde contemplar las obras que componen la colección de Bellas Artes a partir de propuestas claramente diferenciadoras. Ejemplo de ellas son las muestras temáticas ‘Paisajes’ (2007), ‘Mujeres’ (2008) o ‘Sobrevivir al Tiempo’, dedicada al retrato (2009). En este ejercicio de percepción más emocional que académico faltaba, sin embargo, contemplar la colección desde el enfoque del arte español.
Esta nueva relectura de las obras permite que paisajes, escenas y retratos dejen de ser obras de pintores locales para convertirse en parte ejemplarizadora de la Historia del Arte español de la mano, no hay duda, de dos grandes artistas onubenses : Daniel Vázquez Díaz, maestro entre maestros, y José Caballero, pintor con el que Huelva entra en la modernidad más contemporánea.
En esta ocasión hay también novedades significativas y significadas. Ejemplo del primer adjetivo es la pequeña muestra de dibujos y grabados con los que cuenta la Colección de Bellas Artes del Museo de Huelva: Daniel Vázquez Díaz y sus dibujos preparatorios para los frescos de La Rábida, el surrealismo temprano de José Caballero o los dibujos de otros dos grandes artistas onubenses, Granados Valdés y Mateo Orduña Castellano. Significada es la presencia en la muestra de tres obras cuyo valor supera a los propios autores en cuanto que son obras donadas bien por familias onubenses o por personas vinculadas a Huelva. Se trata de la obra de José Caballero ‘Premonición del verano’ que donó en 2008 la familia de la Sierra y el ‘Desnudo’ de Manuel Moreno Díaz donado por el pintor onubense Juan Manuel Seisdedos en los últimos meses de 2011. En depósito o en trámite de donación están los paisajes de Manuel Cruz Fernández y la obra ‘Jardín botánico’ de Rafael Botí, alumno predilecto del maestro Daniel Vázquez Díaz.