hoy a partir de las 20.00 horas
'A cielo abierto: de Riotinto a Norteamérica' inaugura el ciclo cultural 'La Biblioteca Perdida'
10.08 h. La tetería La Joya acoge hoy a partir de las 20.00 horas la inauguración del ciclo ’La Biblioteca Perdida‘, un proyecto nacido de un acuerdo de colaboración entre huelva24.com y la editorial Consulcom. El ciclo se abre con la presentación de la obra sobre la vida de Félix Lunar, 'A cielo abierto: de Riotinto a Norteamérica'. Una gran ocasión para conocer la figura de uno de los pioneros en la lucha por la dignificación del trabajo de los mineros.

El primer libro que servirá para estrenar el ciclo ’La Biblioteca Perdida‘ lleva por título ’A cielo abierto: de Riotinto a Norteamérica‘, una obra que narra la historia de Félix Lunar, uno de los precursores del sindicalismo minero onubense. En sus páginas se da buena cuenta de su turbulenta vida: su infancia en Aroche, su paso por la Cuenca Minera y su exilio en EEUU.Las difíciles condiciones de vida que se dieron en los inicios del siglo XX fueron el caldo de cultivo para que surgieran figuras como Lunar, que rebelándose contra la situación emprendieron una cruzada contra los poderes fácticos de aquella época tan controvertida de la historia de España. Su lucha se desarrolla en dos ámbitos, el aruccitano, donde nació, y el de la Cuenca Minera, al que decidió emigrar en busca de mejor fortuna. En la presentación, prevista para las 20.00 horas de hoy, intervendrán el coordinador de la obra, Félix Sancha, y el coautor de los estudios introductorios, José Juan de Paz, que explicarán la importancia que tuvo la figura de Lunar como pionero en la lucha por la dignificación del trabajo de los mineros. Como deferencia hacia el público que asista a la presentación del libro, huelva24.com sorteará al finalizar el acto tres ejemplares de la obra entre quienes realicen una consumición.'La Biblioteca Perdida'Esta iniciativa, de carácter totalmente independiente, tiene la vocación potenciar y dar a conocer la inmensa riqueza cultural de la provincia y, para ello, una de sus principales actividades será la presentación de todos los libros agotados, antiguos y descatalogados integrados en el proyecto www.librosagotados.es. Su objetivo es dar nueva vida a publicaciones que cumplan dos condiciones: la de suscitar el interés ciudadano y la imposibilidad de ser adquirida en las librerías.Sin embargo, ’La Biblioteca Perdida‘ no es un espacio cerrado y exclusivo; la intención de sus organizadores es hacer de él un evento donde tengan cabida todas las editoriales y autores que aporten a la cultura de Huelva su granito de arena. Así, a pesar de nacer como un foro cuya principal actividad es la presentación de libros, sus puertas estarán abiertas para cualquier otro tipo de manifestación artística o cultural.Como vehículo transmisor, www.huelva24.com se erige como la voz del proyecto, promoviendo y dando a conocer todos los aspectos de este nuevo ciclo de presentaciones, mientras que la Tetería 'La Joya' se presenta como la ubicación perfecta para un foro de estas características culturales e intelectuales, por su situación céntrica y sus amplias y confortables instalaciones.