Actuará el grupo 'Sonora Mandinga'

El ciclo 'Fusión Contemporánea' dedica su segunda sesión a los ritmos latinos y tropicales

11.00 h. La PLOCC continúa con el ciclo de cultura “Fusión Contemporánea” y dedica este segundo jueves 9 de agosto a ritmos latinos y tropicales, pero llenos de fusión, como es el eje central de esta experiencia de la Plataforma Onubense.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Como cada jueves, la ciudadanía onubense podrá disfrutar, libre y gratuitamente de esta alternativa cultural. La idea es original de la PLOCC y cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Huelva. Para facilitar el acceso al enclave colombino, la PLOCC vuelve a ofrecer un servicio de taxis compartidos que saldrán desde el Palacio de Justicia (esquina Palacio de Justicia-Centro de estética) a las 21.30 horas y a las 22.30 con destino al Muelle de las Carabelas. El regreso será a las 2.00 horas.Comienza la noche con una Máster Class de ritmos afrolatinos, impartida por los profesores de baile William Carreazo y Glesman de la Rosa. Será, como la pasada semana, una clase interactiva con los participantes, los cuales podrán realizar diversos pasos de baile en diferentes ritmos.Se bailarán, entre otros, salsa, cumbia y merengue y en 45 minutos se explorarán los diferentes rasgos, tonos y pasos de las músicas procedentes del caribe latinoamericano, con influencias y raíces africanas. El disfrute está asegurado y será toda una experiencia compartir pista con estos profesores de tan dilatada experiencia como bailadores y músicos de grandes grupos tradicionales y folclóricos provenientes de Colombia.La música en directo corre, este jueves, a cargo del grupo Sonora Mandinga. La banda de Colombia apuesta por la mezcla de los ritmos más tradicionales de su tierra y sus ancestros, como la salsa o la cumbia, para fusionarla en perfecta armonía con los beats electrónicos más actuales o el hip hop más callejero.La formación nace en Madrid, pero se viene nutriendo de muchos países y músicas antiguas y folklóricas. Declaran que se sienten mensajeros de sus ancestros y pretenden, con sus ritmos, sentir y descubrir esos sonidos escondidos en nuestra naturaleza.A Sonora Mandinga no sólo le interesa hacer música en sí, sino fomentar la unión entre pueblos y culturas, creando una armonía entre las personas. En sus propias palabras, “buena música y buen sonido: eso es lo que trasmitimos y sentimos, es nuestra labor diaria”.Y mientras la música suena, ambientando el espacio estarán los artesanos con sus muestras de trabajos en el Mercadillo en torno a la Plaza Medieval. Asimismo, el público asistente podrá degustar bebidas frías y tapas de calidad en el ambigú de PLOCC. Tras los conciertos, continúa la música con la sesión de Dj’s Vaz.La inauguración que tuvo lugar el pasado jueves fue un gran éxito de público y la PLOCC quiere repetir la experiencia esta semana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia