duplica el número de participantes del año pasado
Irene Cuadrado gana el primer premio en el XIV Certamen de pintura al aire libre en Cortelazor
18.21 h. La pintora Irene Cuadrado ha sido la ganadora del primer premio del XIV Certamen Nacional de pintura al aire libre de Cortelazor la Real, dotado con 2.000 euros, que se celebró ayer en esta localidad serrana con la participación de 81 pintores llegados de muchos puntos de la geografía española.

El certamen se ha celebrado una semana después de lo habitual, coincidiendo con el inicio de la feria y fiesta local, siendo todo un éxito al duplicar casi el número de pintores del pasado año. Entre los motivos fundamentales estaba el evitar no coincidir con otro importante certamen andaluz, que se celebró el pasado sábado.
En la cita los pintores locales y serranos han vuelto a demostrar su valía, atrevimiento y calidad artística. La mayoría de calles, rincones, plazas y espacios de Cortelazor estaban inundados desde primera hora de la mañana de pintores que plasmaban con paleta y pincel en mano algún detalle que les había llamado la atención. La afluencia de público, a su vez, entre familiares, amigos, curiosos y vecinos ha sido sorprendente. De hecho, para un pueblo que supera los doscientos habitantes, ha visto más que duplicada su población e intensificado su tráfico en esta interesante jornada, el día más importante del año en Cortelazor, según apuntaba el Ayuntamiento en un comunicado.
Los pintores hacían su inscripción entre las nueve y las once de la mañana. Algunos madrugaron más y otros apuraron un poco el tiempo. Pese a todo, el límite eran las tres de la tarde para entregar las obras. Tras esta hora tenía lugar una convivencia, y posteriormente el jurado se reunía para dictar el veredicto final en el centro cultural, algo que sucedía con algo de retraso debido al número de obras y la calidad de las mismas.
En torno a las siete y media de la tarde cada autor se dirigía con su obra hasta la plaza de Andalucía, céntrica plaza del pueblo, y allí colocaron su obra para su exposición y el disfrute del público.
El jurado ha vuelto a estar compuesto por reconocidas personalidades del mundo de la pintura, y a su vez conocedoras del certamen, como el pintor y miembro de la Academia Iberoamericana de la Rábida en Huelva José María Franco Gutiérrez; su hijo y escultor Alberto Germán Franco; el joven pintor aracenense David Molina Coronado; la profesora de la facultad de Bellas Artes de Sevilla Carmen Márquez Ortiz; el pintor Luis Monte; la gran pintora y escultora sevillana Carmen Laffon; y la ex alcaldesa de Cortelazor Blanca Candón González.
El premio 'Villa de Cortelazor la Real', dotado con un premio en metálico de 2.000 euros (200 más que en 2011), ha sido para Irene Cuadrado Hernández.
El premio 'Margarita Salgado', donado por Arte y Patrimonio S.A., con 1.500 euros (igual que 2011) a Cristóbal León García.
El premio donado por la Diputación Provincial y dotado con 700 euros (100 más que 2011) correspondió a José Francisco Mora.
La fundación El Monte aportó 500 euros (200 menos que en 2011, cuando era a través de Cajasol) para Antonio Cantero Tapia.
Además, el Ayuntamiento aporta 400 euros para uno de los premios más esperados por los vecinos al reconocer la labor del mejor artista local en el certamen. Este año la afortunada ha sido May Carrasco Cumplido. El jurado también quiso destacar por su calidad, a través de una mención especial, otras dos obras.
Y por último, como gran novedad este año, hubo un premio de 200 euros concedido por un jurado popular, y de igual forma donado por el Ayuntamiento. Entre las 18.30 y 19.30 horas participaban sólo vecinos y empadronados en el pueblo, que elegían mediante una papeleta el número del cuadro que más le había gustado. Por supuesto no podía optar a este premio ningún vecino del municipio, al ya tener un premio específico para el mejor artista local. El primer ganador de esta nueva modalidad ha sido Fructuoso Sañudo Soto.
Una apuesta económica importante pese a los tiempos de crisis económica, sufragada entre Ayuntamiento y diversos entes, muy necesaria para mantener vivo este certamen de pintura después de catorce años. Las futuras ediciones están supeditadas, en parte, a nuevos colaboradores.