Clausura V Cinefórum Islantilla
Premios, risas, y mucho cine en un cálido fin de fiesta
17.45 h. El Palacio de Congresos del Hotel Asur Islantilla sirvió de escenario para el punto y final a los dos meses de Festival de Cine Bajo la Luna 'Cinefórum de Islantilla'. ‘Un niño muerto’ recibió el premio al mejor cortometraje, y ‘Los amores difíciles’ se hizo con el de mejor largometraje. Islantilla vivió anoche una gala en la que reinó el humor y la simpatía, y en la que el director Benito Zambrano recogió el Premio ‘Luis Ciges’ en reconocimiento a su carrera.

La luna llena deIslantilla acompañó la clausura de este evento, en el que los miembros deljurado, encabezados por la irrepetible Tina Sáinz -que no pudo asistir a lagala- lo tuvieron complicado a la hora de seleccionar a los galardonados. Y esque no era tarea fácil elegir un ganador entre tanta oferta audiovisual de altacalidad.

Tanto los actores como los directores y miembros del jurado interactuaron amablemente con lospresentes, charlando animadamente y fotografiándose con ellos. Pero, sin duda,los que más pasiones levantaron fueron los dos presentadores del acto, losactores Manuel Baqueiro y Javier Collado -Marcelino y Héctor en ‘Amar entiempos revueltos’-. Tanto las más jovencitas como las más maduritas nopudieron resistir la tentación de hacerse una foto con sus compañeros desobremesa televisiva, y de lanzarle algún que otro “¡Qué guapo eres!”, o“¡Pues al natural eres más joven y más delgado!”.

Y, entre bromas, algún que otro chiste,y algo de tensión por conocer a los ganadores, fueron entregando los premios establecidos por el jurado. El comité, formado por la actriz Tina Saínz, elrealizador y guionista Jaime Vicent, los directores Miguel Ángel Calvo Buttiniy Pilar Távora, y el artista plástico Blas del Toro, decidió que los premios ‘Lunade Islantilla’ tuvieran sabor español, designando mejor largometraje la cinta 'Los amores difíciles' de LucinaGil, y mejor cortometraje, 'Matar a un niño', de los hermanos EstebanAlenda. La mejor dirección fue a parar a Annick Blanc, por 'Nowhere elsewhere'; mientras que Mario Casas -por 'Dinero fácil'- y Petra Martínez -por 'Libre directo'- se hicieron con los premios a mejor actor y mejor actriz respectivamente. 'Matar a un niño' también obtuvo el galardón al mejor guión, mientras que 'Deportados 1969' se hizo con el de mejor música original, 'Better mus come' con el de mejor fotografía, y 'Luminaris' con el de mejor dirección artística.
Pero, en esta edición, el público también fuepartícipe y actuó como jurado, otorgando el Premio del Público al MejorLargometraje a 'El mapa de Carlos', de Pablo Coca, y a '¿De qué se ríen lashienas?', de Javier Veiga, el de mejor cortometraje. El jurado oficial también concedió una vez más en el Islantilla Cinefórum el PremioRTVA a la Creación Audiovisual Andaluza al cortometraje ‘Hambre’, de Mario de laTorre.

Pero el momento más emotivo de la noche llegó de la mano de laactriz Ana Fernández, encargada de presentar al homenajeado Benito Zambrano. Laencantadora sevillana dedicó unas amables y sinceras palabras a su paisano, aquién le une mucha gratitud y afecto, ya que le llevó a conseguir el Goya comoMejor Actriz Secundaria en 1999 por su película, ‘Solas’. Además, Fernández hizo una mención especial al comité organizador del evento, asegurando que “es increíblever cómo se pueden sacar adelante estos grandes eventos sin apoyo económiconinguno”, dando así su enhorabuena al equipo por el intenso trabajo realizado.

Losrepresentantes de ambos consistorios también quisieron agradecer al equipoorganizador el esfuerzo y tiempo invertidos en hacer posible el evento, sin dotacióneconómica alguna por su parte. Y es que, gracias al trabajo y dedicación delequipo organizador, son posibles actividades tan enriquecedoras ysatisfactorias para el público amante de la cultura; actividades que han hecho de Islantillay Huelva lugares con nombre propio dentro de los festivales cinematográficos.