primera sesión
La Academia Iberoamericana de La Rábida inicia el nuevo curso
20.17 h. En la primera sesión celebrada en el nuevo curso de la Academia Iberoamericana de La Rábida, su presidente, Sixto Romero, ha expresado su cordial bienvenida a los académicos asistentes, dándoles a conocer el programa de actos elaborado por la corporación, todos ellos enmarcados dentro de las celebraciones conmemorativas del Día de la Hispanidad.
Uno de estos actos tuvo lugar el pasado lunes con la presentación del libro 'Dulce manjar de Celeste Cielo', de la obra 'Pan y Eucaristía', a cargo del académico, sacerdote, escritor y lingüista José María Padilla Valencia.La Academia tiene una importante participación en las actividades del I Congreso Beresit, que se celebra en Sevilla. Este jueves, a las 12,30 en la mesa sobre 'Artes y Ciencias', moderada por el doctor Andrés Sánchez Escobar, intervendrán los académicos doctor Benito de la Morena y el presidente de la Iberoamericana de La Rábida, profesor Sixto Romero, que hablarán sobre 'La incidencia de la Ciencia y tecnología en los movimientos sociales del siglo XIX'. Por su parte, en la mesa sobre 'Política y Hacienda Pública', que modera la doctora María del Carmen Torres y que se celebrará a las 16.30 horas, intervendrá el académico de la Iberoamericana, el letrado José María Ramos, que disertará sobre 'Reflexiones en torno al constitucionalismo español a propósito de la Constitución de Cádiz de 1812'. La Academia Iberoamericana de La Rábida, que firmará un convenio marco de Cooperación Internacional con la Cofradía Internacional de Investigadores de Toledo, celebrará la solemne sesión inaugural del nuevo curso el próximo miércoles 17 de octubre a las 19.45 horas en el Salón de Actos de la Fundación Caja Rural del Sur de huelva, sito en la calle Mora Claros nº6, con una conferencia a cargo del académico Antonio Egea López, quien disertará sobre 'La Comunidad Iberoamericana de Naciones y la solución a la pobreza'.