Cultura

Cuatro óperas primas, primeras confirmadas en la Sección Oficial del Festival de Cine Iberoamericano

12.20 h. ‘Estrella del Sur’ (Colombia), ‘Joven y alocada’ (Chile), ‘Infancia clandestina’ (Argentina, España y Brasil) y ‘Fecha de caducidad’ (México) concursarán en la 38 edición del certamen por el Colón de Oro. La Sección Oficial a Concurso se completará con otras seis cintas.

Cuatro óperas primas, primeras confirmadas en la Sección Oficial del Festival de Cine Iberoamericano

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuatro óperas primas, primeras confirmadas en la Sección Oficial del Festival de Cine Iberoamericano

‘Estrella del Sur’ (Colombia, 2012), del joven realizador de cine y televisión Gabriel González Rodríguez, narra la vida de cuatro adolescentes que viven en un entorno violento y carente de esperanzas. Sus sueños y sus frustraciones los comparten con su profesora de literatura. 

‘Joven y alocada’ (Chile, 2012) es el primer largometraje de la directora y guionista chilena Marialy Rivas que cuenta cómo una joven de 17 años criada en el seno de una conservadora familia evangélica asiste al despertar de su sexualidad. La cinta es la obra propuesta por Chile para el Goya a la Mejor Película Iberoamericana.  

Cuatro óperas primas, primeras confirmadas en la Sección Oficial del Festival de Cine Iberoamericano

‘Fecha de caducidad’ (México, 2011) es la ópera prima de la realizadora Kenya Márquez, quien fuera directora entre 2002 y 2005 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara. Tras varios cortometrajes laureados internacionalmente y una dilatada carrera en la producción de medios, Márquez se estrena en el largometraje con esta cinta que cuenta en clave de comedia negra a vida de la viuda Ramona se desequilibra tras la muerte de su único hijo Osvaldo. Entre su reparto cuenta con el actor de Damián Alcázar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia