FESTIVAL DE CINE
Dos cintas argentinas y una mexicana cierran la sección oficial a concurso del Iberoamericano
13.00 h. ‘De martes a martes’ (Argentina, 2012), ‘Ni un hombre más’ (Argentina, 2012) y ‘Nos vemos, papá’ (México, 2011) son tres realizadores que debutan en la dirección.
El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva cierra los dieztítulos de su sección oficial a concurso con la selección de los filmesargentinos ‘De martes a martes’ (2012), de Gustavo Fernández Treviño; ‘Ni unhombre más’ (2012), de Martín Salinas; y la película mexicana ‘Nos vemos, papá’(2012), de Lucía Carreras.
‘De martes a martes’ (Argentina, 2012), es la ópera primadel realizador Gustavo Fernández Treviño. En ella narra la historia de untrabajador de una fábrica, obsesionado por la musculación, en la que esninguneado y humillado por sus compañeros y por su jefe. Su sueño es dejar suempleo y ser el dueño de su propio gimnasio.
‘Ni un hombre más’ (Argentina, 2012), de Martín Salinas, esla ópera prima del que fuera guionista de cintas como ‘Nicotina’ (2003) o‘Gaby, una historia verdadera’ (1987), nominada esta última a los Globos de Oroy los Óscar. Es una divertida comedia negra ambientada en Misiones yprotagonizada por Valeria Bertucceli -premiada en Huelva con el Colón de Plataa la Mejor Interpretación Femenina por ‘Lluvia’ (2008), de Paula Hernández-,Martín Piroyanski y Luis Ziembrowski.
‘Nos vemos, papá’ (México, 2011), de Lucía Carreras, narrala historia de Pilar que, desafiando la separación causada por la muerte de supadre, vivirá con él como un ser imaginario. Poco a poco, su familia se dacuenta de que algo no va bien respecto a ella y tratará de separarla de su casay de sus recuerdos. Pero Pilar encontrará la manera de regresar. La películaestá protagonizada por la conocida actriz Cecilia Suárez.