Sección largometrajes a concurso Iberoamericano
'Ni un hombre más'
Para abrir la lata del Iberoamericano de este año, al igual que en la anterior edición, se ha optado por una comedia. La sala de las Cocheras del Puerto casi se ha llenado por un público que ya ansiaba el contacto con su Festival de Cine.

Karla y Ricky son una pareja de secuestradores que llegan a un alejado hotel cerca de Iguazú, regentado por el joven Charly. En su atribulada huida llevan consigo un botín de 100.000 dólares y al secuestrado, muerto accidentalmente, en el maletero del coche. Charly, en tanto vuelve la temporada alta, mata el tiempo estudiando las costumbres de las igualas, mientras las caza para guisarlas. A partir de ahí, se van sucediendo los líos entre éstos y otros personajes en esta comedia negra, con algunos trazos esperpénticos y hasta macabros.Martín Salinas, veterano y prestigioso guionista, se pone por vez primera al frente de una película, y para ello desarrolla esta historia que, si bien, emplea elementos clásicos y no demasiado originales, logra combinarlos de forma efectiva y darles un toque fresco y renovado, con algunos momentos realmente brillantes.A ello contribuyen un montaje ágil y una utilización de la cámara sencilla, sin efectismos.El otro punto fuerte de esta cinta hispanoargentina es el conjunto de actores, entre los que destacan el también joven director Martin Piroyansky, quien recrea con gran acierto la figura tierna pero aguda de Charly, y Valeria Bertuccelli, actriz de gran trayectoria en Argentina (no en vano la avalan dos Cóndores de Planta, los ‘Goyas’ argentinos) y que ya recibiera el premio del Festival a la mejor actriz en 2008 por ‘Lluvia’; quien construye hábilmente su personaje de Karla, una hembra peligrosa y decidida a sobrevivir por todos los medios a su alcance y empleando no pocas artimañas para conseguirlo y que, sin embargo, contiene una zona dulce y benévola que la hace vulnerable, especialmente con los hombres.Lo mejor de la película, la voz en off de Poriyansky (Charly) exponiendo las costumbres y hábitos vitales de las iguanas, que se van observando de manera paralela en el comportamiento de los personajes durante la historia. El dinero hace que los instintos más básicos de todos se desaten.
