Festival Internacional de Cine Iberoamericano
La obra mexicana ‘Mai Morire’ es un guiño a la casualidad
18.13 h. La obra mexicana ‘Mai Morire’ nació “por una serie de casualidades que hicieron que la película funcionara. Es un guiño a la casualidad”, según ha explicado hoy en rueda de prensa su director, Enrique Rivero. Incluso su título en italiano (que significa nunca morir) “no tiene ningún sentido”, según ha argumentado.

Esta cinta, que acaba de recibir el premio a la Mejor Fotografía en el Festival Internacional de Cine de Roma, es el segundo trabajo de Rivero, que consiguió con su primera película el Premio a la Mejor ópera Prima del Iberoamericano. Para su director, la cinta está llena de “referencias personales”, a lo que ha añadido que rodó “intuitivamente, lo que para mi ojo es bueno, basándome sólo en la intuición”.
Rivero ha indicado que los actores que han dado vida a la película no son profesionales, sino que ha tratado de buscar “gentes que hagan de sí mismas” y no actores para dar “frescura” a la historia. En este sentido, ha contado que mientras buscaba a personas carismáticas en México acudió a un concierto “donde vi a esta mujer –en referencia a Margarita Saldaña- y antes de abrir la boca me removió”.
Saldaña es cantante de Son Jarocho, un ritmo popular mexicano que a través de la canción ‘Los Chiles Verdes’ tiene una presencia importante en la película. Esta obra ha sido la encargada de inaugurar la 38 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.