Crítica > Sección largometrajes a concurso Iberoamericano

'Fecha de caducidad'

La película mexicana, de la directora Kenya Márquez, propone una historia con un buen un arranque pero que se diluye al cabo de veinte minutos en un ritmo lento y reiterativo del que no la consiguen salvar las buenas interpretaciones de sus protagonistas, sobre los que destacan por méritos propios Ana Ofelia Murguia y Damián Alcázar.

'Fecha de caducidad'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se desarrolla la trama en torno a tres personajes que se entrecruzan y cuyas relaciones resultan bien hiladas: Ramona, una mujer mayor que sufre la desaparición de su hijo adulto Osvaldo que vive en su casa; Genaro, un patético buscavidas y médico frustrado, al que conoce en el depósito de cadáveres; y Mariana, una joven huida tras matar a su marido maltratador y que llega a vivir al apartamento frente a la anciana, y a la que ésta confunde con la supuesta novia secreta de su hijo en su afán obsesivo por aferrarse a algo que le devuelva a su éste vivo. La narración desde tres supuestos puntos de vista, o más bien poniendo el foco sobre cada uno de los personajes del triángulo principal (Ramona, Mariana y Genaro) se hace excesivamente solapada y parece prescindible, puesto que va añadiendo poco más a la visión anterior. Más valdría haber ahondado más en el desarrollo de los personajes que hubieran dado más de sí que no repetir metraje.En este sentido, decimos, Ana Ofelia Murguia y Damián Alcázar, como Ramona y Genaro, respectivamente, aprovechan hasta la última gota y, en lo que se les deja, los roles que desempeñan y consiguen del espectador la conmoción justa, con un amplio despliegue de sutiles matices, que logran total empatía con sus personajes. Mención aparte merece Martha Aura (otro acierto), con personaje de Milagros, la funcionaria cotilla y neurótica que se configura como catalizador de toda la historia puesto que, por acción u omisión, va jalonando en los otros personajes su imaginación tan necesitada de ilusión.No resultan suficientes la buena factura y el buen manejo de la cámara para mantener el ritmo y la intensidad que se pretenden. El guión (también firmado por la directora junto con Alfonso Suárez) se queda corto y nos conduce hasta un final tardío y, por otra parte, previsible. Esta cinta, que viene precedida de numerosas menciones en distintos festivales, no acaba de resultar convincente o, tal vez, ha originado expectativas demasiado altas.

'Fecha de caducidad'

@jpgalan

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia