ópera

'Rigoletto' llega al Gran Teatro de la mano del Coro Lírico de Huelva

10.31 h. Los onubenses podrán disfrutar de una de las mejores obras de Verdi hoy y mañana sábado. El barítono Jaime Esteban Carrasco, la soprano Eva del Moral, el tenor Ricardo Bernal, el bajo Juan Pedro García, el pianista Angel Andrés Muñoz y Soledad Pedrosa, integran la plantilla de artistas que darán voz y forma a este drama de pasión, engaño, amor filial y venganza.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gran Teatro acoge hoy y mañana sábado la ópera ‘Rigoletto’, a cargo del Coro Teatro Lírico de Huelva, que ha reunido a un destacado elenco de artistas para poner en escena esta magnífica ópera compuesta por Giuseppe Verdi y basada en la obra teatral ‘Le Roi s'amuse’ de Víctor Hugo.    El barítono Jaime Esteban Carrasco, la soprano Eva del Moral, el tenor Ricardo Bernal, el bajo Juan Pedro García, el pianista Angel Andrés Muñoz y Soledad Pedrosa, integran la plantilla de artistas que darán voz y forma a este drama de pasión, engaño, amor filial y venganza que tiene como protagonista a Rigoletto, el bufón jorobado de la corte del Ducado de Mantua.El concierto, dividido en tres actos, estará dirigido por Carlos Vinsac. Comenzará a las 21.00 horas y la venta de entradas es en el Gran Teatro, de martes a viernes, de 11.00 a 13.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas.El Coro Teatro Lírico de Huelva, desde su fundación en 1.996, se ha convertido en una de las principales referencias de la música onubense. Su actividad ha sido incansable y fructífera contando a día de hoy con un amplio repertorio de muy diverso género, del que dará de nuevo cuenta en este concierto, y con el que ha fomentado la sensibilidad de los onubenses por esta música y la iniciación profesional a la música de algunos de sus integrantes.‘Rigoletto’ es “una de las obras más hermosas de Verdi, basada, principalmente, en la venganza, a través de una trama de historias dramáticas”, según ha explicado la soprano Eva del Moral. Partiendo de un decorado básico, la obra, que ha sido ambientada en la época actual, se centra en la mística y la interpretación. Con la puesta en escena de esta ópera, el Ayuntamiento de Huelva pone sus recursos al servicio de las producciones onubenses, según ha recordado el concejal de Cultura, Manuel Remesal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia