Durante el próximo trimestre
El Puerta del Atlántico organiza cerca de una treintena de actividades
12.22 h. Se incluye como novedad un curso de griego y de calidad en los servicios turísticos orientados al sector profesional. La Concejalía de Turismo incide en la difusión entre los onubenses del patrimonio histórico, artístico y cultural con charlas didácticas, concursos y visitas.

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Huelva hapreparado de cara al primer trimestre del año un nuevo programa de actividadesen el Centro de Visitantes ‘Puerta del Atlántico’. Una propuesta que incluye untotal de 26 actividades gratuitas que se van a realizar los meses de enero,febrero y marzo.
El concejal de Turismo, Presidencia y Comercio, ÁngelSánchez, ha informado que dentro de esta oferta se incluye, como novedad, uncurso de griego para la atención a turistas que comenzará el próximo día 10 yque se desarrollará durante todo el semestre de 17.00 a 19.00 horas todos losjueves. También, encaminado a mejorar la formación de los profesionales delsector, se realizará en el mes de febrero y durante una semana el curso‘Calidad en el Servicio’, a cargo de Carlos Llaca Castelán.
Ángel Sánchez ha incidido en que “estas iniciativas se contemplanen el Plan Estratégico de Turismo, donde se establece como una de las líneas deactuación la mejora de la cualificación del los trabajadores con cursos decapacitación de contenido turístico”. Además, ha recordado “la buena aceptaciónde actividades similares realizadas anteriormente por el Consistorio, como lasdos ediciones del curso de japonés o de patrimonio histórico local parataxistas”.
Asimismo, la Concejalía de Turismo también ha incluido en elprograma del Puerta del Atlántico nuevas sesiones dentro del ciclo ‘EmpresasTurísticas de Huelva’, puesto en marcha el pasado trimestre con el propósito dedivulgar los diferentes servicios que prestan estas empresas, y en el que, enesta ocasión, intervendrán Platalea, VisitHuelva.com y Thursa.
El otro bloque del programa de actividades del Puerta delAtlántico va encaminado a “dar a conocer a los onubenses y también a losvisitantes el patrimonio histórico, artístico y cultural de la capital”, hasubrayado Sánchez.
Para ello la Concejalía de Turismo propone nuevasconferencias dentro del ciclo Jóvenes Historiadores Onubenses, charlasdidácticas para escolares, visitas guiadas a la ciudad, talleres y las visitasteatralizadas a la sala del Legado Inglés con el personaje Hugh Matheson.
Las conferencias de Jóvenes Historiadores serán. ‘La Casa dela Chanca’, a cargo de Rocío Rodríguez Pujazón, el 15 de enero; ‘La cerámicamoderna de la villa de Huelva’ el 29 de enero, por Elena Lobo; ‘Huelva durantelas guerras de la Independencia’ el 5 de marzo con José Saldaña Fernández;‘Huelva y la revolución liberal’ que impartirá el 12 de marzo Víctor M. NúñezGarcía; y ‘El Muelle de la Compañía de Tharsis, un monumento olvidado’ el 19 demarzo, de la mano de Antonio L. Andivia.
De otra parte, para los alumnos de 5º de Primaria a 2º deE.S.O se darán las siguientes charlas didácticas: ‘El Barrio Reina Victoria’(21 enero, 12 de febrero y 11 de marzo), ‘El Hotel Colón’ (28 enero, 26 defebrero y 18 de marzo), ‘El Muelle Embarcadero de la Compañía Minera Riotinto’(5 de febrero y 4 de marzo).
Las visitas teatralizadas con el personaje inglés de HughMatheson a la sala del Legado Inglés están previstas para el 16 de enero, 14 defebrero y 6 de marzo, a las 11.00 y 12.15 horas.
El programa se completa con una visita guiada el miércoles23 de enero, a las 11.00 horas, al Cabezo de La Almagra, a cargo de JessicaO´Kelly y el taller ‘Elabora tu penitente’ los días 20 y 21 de enero.
Por último se abren tres nuevas convocatorias, una por mes,al concurso ‘Huelva a través del móvil’, dedicadas a las Fiestas de SanSebastián, el Carnaval y la Semana Santa.