MÚSICA FUNDAMENTAL

Pou, rap rebosante de flow sureño

La segunda entrega de este espacio dedicado a la música tiene como protagonista al rapero onubense Jesús Pousada 'Pou', quien explica en una entrevista cuál se su estilo musical y qué se puede encontrar en su trabajo 'Configuración personal', que puedes llevar completamente gratis gracias a huelva24.com y el sello Stereo respondiendo a una simple pregunta. Participa.

Pou, rap rebosante de flow sureño

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Escucha varios temas de Pou aquí

Escucha varios temas de Pou aquíLa Asociación Cultural Música Fundamental colabora con artistas onubenses para la promoción  y el desarrollo de su música y ha editado el último trabajo del rapero onubense Pou, titulado 'Configuración Personal'. Jesús Pousada, Pou, es una joven promesa del Hip Hop, que en su nuevo trabajo que nos llega cargado de día a día, pensamientos y creencias, y que ha sido grabado en los estudios de Sevilla Triple 20 con Jorge Gascón (habitual de SFDK, Tote King…)Representante de la nueva ola de la música urbana, Pou ha podido compartir escenarios con Foreing Beggars (U.K.), Skrein (U.K.), Dogma Crew, PutoLargo, PuntoFinal, Jesuly, Rapsusklei, Proyecto Hiroshima, Shotta, El Límite, Juaninacka, Niko, Mitshuruggi, Úrsula, Payo Malo, Perro Lazio, Bajo Mínimos, Nueva Era, Lacausah o Jondo, entre otros…  El disco ha salido a la calle bajo el sello Stereo (Música Fundamental) en edición limitada. Si lo deseas puedes conserguirlo a través de huelva24.com respondiendo a una sencilla pregunta con un correo dirigido a buzon@huelva24.com que se encuentra al final del texto. También está disponible en el myspace de Pou http://www.myspace.com/jomeinitaim,comprando alguna prenda de vestir de la marca Mogra o Blackdrips encualquier tienda de ropa de hip hop o adquiriendo cualquier otrareferencia del sello discográfico independiente Stereo.PREGUNTA.- ¿Qué tipo de música hacéis?RESPUESTA.- Básicamente la música que hacemos es rap, bases musicales de ritmos contundentes aderezadas por líricas estructuradas y rebosantes de flow sureño. Nos gusta mezclar diferentes sonidos y estilos de la música negra, como puede ser el soul, funk y jazz.P.- ¿Cómo se formó el grupo? ¿Quiénes lo componen?R.- A finales de 2007 y tras varios años haciendo música con otras formaciones como Jomeini Taim, a POU le llega la necesidad y el placer de adentrarse en un nuevo proyecto en el que se reflejara a sí mismo tanto en su etapa personal como musical, naciendo así 'Configuración Personal', autoeditado en 2008. Grabado y Mezclado en Sevilla por Jorge Gascón en Linkuei Sonido. Masterizado en Madrid por Fernando Álvarez, en 4.40 Mastering, y editado por Música Fundamental, trabajo en el que dicho MC pretende iniciar su carrera en solitario. Para este proyecto POU se rodea de grandes productores mc y amigos para desarrollar y trabajar en su trabajo, contando tanto para las producciones y arreglos del disco como para su desarrollo en los directos con Uvedovledejota, DJ y productor afín al mc y con el que ya habían compartido grupos, trabajos y escenarios siendo patente la complicidad en el directo. A lo largo de estos años POU ha compartido escenario con artistas de la talla de Foreing Beggars (U.K.), Skrein (U.K.), Dogma Crew , PutoLargo, PuntoFinal, Jesuly, Rapsusklei, Proyecto Hiroshima, Shotta, El Limite, Juaninacka, Niko, Mitshuruggi, Úrsula, Payo Malo, Perro Lazio, Bajo Mínimos, Nueva Era, Lacausah, Jondo… y un largo etc.P.- ¿Qué va a encontrar el público en el disco?R.- Pues va a descubrir la faceta más personal de POU tanto en cuanto a sus gustos musicales como a su manera de vivir e interpretar la vida y la música.P.- ¿Qué tipo de mensaje es fundamental en vuestras letras?R.- Un poco de todo, pero básicamente es mostrar desde el punto de vista de cualquier joven andaluz la realidad que nos rodea, situaciones cotidianas que hacen que reccionemos y nos comportemos de una forma u otra.P.- ¿Qué ofrecéis al público que asiste a vuestros conciertos? ¿Aportáis algo novedoso respecto al disco?R.- Pues en directo el disco suena totalmente diferente, ya que se hace una puesta en escena y un show con el que se pretende interactuar con el público, haciéndole partícipe del concierto e intentando extrapolar los temas  con su sonido del disco al directo de una forma más activa fresca y dinámica. A mí personalmente me encanta y es de las partes de la música con las que más disfruto. Una hora de show equivale a 3 horas de gimnasio, jejeje.P.- ¿Qué estrategia estáis siguiendo para daros a conocer? ¿Qué importancia le dais a Internet?R.- Bombardeo en las redes sociales facebook, myspace, tuenti, youtube…, notas de prensa a diversos medios de comunicación, pero sobre todo se lo lleva internet.P.- ¿Quiénes son vuestros referentes musicales?R.- Pues  mis referentes son los grandes clásicos de rap de los 90, wu tang clan, public enemy, nas, los poetas, 7 notas, violadores…  y funk de los 70.P.- ¿Cómo veis el panorama actual de la música española?R.- Bastante flojo en general, sobre todo a nivel de los grupos más conocidos. Pero siempre te llevas una alegre sorpresa cuando descubres algún anónimo que te hace vibrar.P.- ¿Hasta qué punto juega la política un papel importante en la música?R.- Creo que en estos momentos juega un papel bastante importante y que se deberían hacer políticas mejores para los músicos, ya que se ve poco apoyo y siempre hacia los mismos. Muchas veces se aprovechan de estilos musicales en auge o que estén de moda como pueda ser el caso del hiphop en estos tiempos y lo utilizan para su beneficio a la hora de captar gente en sus campañas publicitarias. Hace poco con la llegada de las elecciones ha aparecido de la nada algún político preocupándose por los músicos, pero de repente, al terminar las elecciones ha vuelto a desaparecer... nada nuevo. La música y la política son dos actividades con fines muy distintos creo.P.- ¿Cuál es la mejor canción que se ha compuesto nunca?R.- Dentro de cada estilo musical, dentro de cada época, hay grandes obras maestras, no sabría decirte, hay tantas desde mi punto de vista...P.- ¿Cómo reaccionaríais si se os presenta la oportunidad de que una canción vuestra sea elegida para una banda sonora o para una campaña publicitaria?R.- Pues de primeras nos sentiríamos orgullosos de que nuestro trabajo haya sido elegido para algo importante, pero bueno, habría que ver también para qué es la campaña y si va acorde con nuestra música y pensamientos. De momento no está entre nuestras intenciones vendernos a toda costa, somos felices haciendo la música que nos gusta.P.- ¿Os imagináis haciendo la misma música de diez años?R.- La misma música imposible. estamos en constante evolución y todo a nuestro alrededor cambia. seguro que dentro de tanto tiempo nuestra situación personal y nuestro entorno habrá cambiado tanto que nuestra música reflejará de alguna forma nuestra esencia, pero sin duda con el matiz de las circusntancias que rodeen a nuestras vidas. Si quieres un disco gratis de Pou responde a la siguiente pregunta mandando un email a buzon@huelva24.com.Tenemos un buen número de copias, así que anímate.PREGUNTA: ¿Cuál es el nombre real del rapero Pou?Saludos desde Música Fundamental.

Pou, rap rebosante de flow sureño
Pou, rap rebosante de flow sureño

Si quieres un disco gratis de Pou responde a la siguiente pregunta mandando un email a buzon@huelva24.com.Tenemos un buen número de copias, así que anímate.

PREGUNTA: ¿Cuál es el nombre real del rapero Pou?

Saludos desde Música Fundamental.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia